Ir al contenido principal
Logo Junta de Extremadura

Recursos

INVESTIGA SOBRE EL AULA DEL FUTURO

cuadradillorojoInvestiga sobre el Aula del Futuro


EUROPEAN SCHOOLNET

Estudio a nivel europeo que fue el origen del proyecto Future Classroom Lab. iTEC (Tecnologías innovadoras para clases participativas) es un proyecto de investigación y desarrollo de cuatro años, financiado por la Comisión Europea, que contó con la participación de 26 socios: ministerios de educación, proveedores de tecnología y centros de investigación. El objetivo de iTEC era transformar y mejorar el uso de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje durante la educación obligatoria. Se probaron herramientas y recursos educativos con unos 50.000 estudiantes en 2.624 clases en 20 países europeos

EUROPEAN SCHOOLNET

Esta publicación proporciona sugerencias para que los centros educativos puedan reflexionar sobre los espacios de aprendizaje de los que disponen, su organización y su gestión, e incluye algunas reflexiones importantes para los equipos directivos , consejos prácticos para los docentes que desean adaptar sus aulas y también una herramienta básica de auditoría. Por último, se explora el contexto nacional de ocho países europeos que han contribuido a la publicación de los que también se presentan las experiencias de centros educativos concretos.

GOBIERNO DE CANARIAS

El área de Tecnología Educativa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha publicado la Guía para la transformación de espacios educativos. Esta guía, que ha sido elaborada por las embajadoras del Aula del Futuro en las Islas Canarias, es un documento relevante y de gran utilidad dentro del marco del Aula del Futuro.

En ella, se ofrecen consejos, ideas y propuestas para repensar los espacios de los centros educativos y convertirlos en lugares creativos e inspiradores. No solo propone soluciones para flexibilizar, y reconfigurar espacios físicos, sino que también quiere ser de utilidad para fomentar la utilización de metodologías que favorezcan el desarrollo de habilidades propias del S.XXI. También pone el foco en el uso eficaz y la integración de la tecnología en el proceso de aprendizaje.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Tesis doctoral realizada por el embajador del Aula del Futuro en la Comunidad de Madrid, Alberto Alameda. Se muestra el impacto de la utilización de actividades y escenarios de aprendizaje basados en el modelo del Aula del Futuro, tras un periodo de formación docente.

CRIF LAS ACACIAS

El grupo de trabajo «Aula del Futuro» del CRIF Las Acacias de Madrid ha desarrollado esta guía con el objetivo de facilitar a los ponentes el diseño y desarrollo de sesiones en el Aula del Futuro. El objetivo que se persigue es que los docentes vivencien los diferentes escenarios de aprendizaje: crear, desarrollar, investigar, interactuar…en sus actividades formativas. Únicamente de esa manera serán capaces de llevarlo a sus centros, transformar sus espacios y aplicar nuevas metodologías.

PRINCIPADO DE ASTURIAS

Página web del Programa «Aulas dinámicas» de la Consejería de Educación del Gobierno del Principado de Asturias, que toma esta denominación para desarrollar el proyecto Aulas del Futuro en esta región.

GOBIERNO DE CANARIAS

El proyecto de «Espacios Creativos. Aulas del futuro en Canarias», inspirado en el modelo de aulas del futuro (Future Classroom Lab de la European SchoolNet), es una propuesta de reconfiguración del diseño del aula tradicional.

Se trata de un modelo de aula o espacio escolar versátil y reconfigurable que se organiza distintas zonas de aprendizaje: de interacción, de investigación, de desarrollo, de intercambio, de creación y de presentación. En este modelo de aula se concede un papel relevante a la pedagogía y a la integración curricular de la tecnología.

El fin no es otro que convertir los espacios escolares en entornos agradables e inspiradores que favorezcan el aprendizaje y sean capaces de provocar el cambio que necesita la enseñanza del siglo XXI.

INTEF

Página web oficial del Aula del Futuro, proyecto coordinado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) en colaboración con las comunidades autónomas. En su web se recogen experiencias, recursos didácticos, formación y todo lo que se vaya desarrollando desde la Red de Embajadores del proyecto.

EUROPEAN SCHOOLNET

Página web oficial del proyecto Future Classroom Lab, coordinado por la European Schoolnet y con sede en Bruselas. En este espacio podemos encontrar multitud de recursos, así como información de las actividades que se van realizando sobre la iniciativa: proyectos, estudios, webinars… También ofrece información sobre las actividades formativas que se llevan a cabo en este espacio. Finalmente, se presenta el kit de herramientas que puede servir a los centros educativos a diseñar su proyecto y una aplicación para diseñar los escenarios de aprendizaje.

NOVIGADO

Esta guía se creó sobre la base de una investigación documental y una revisión de la literatura sobre entornos de aprendizaje flexibles e innovadores, y en las prácticas de los profesores y estudiantes en el aula que apoyan tanto el aprendizaje activo como la enseñanza innovadora.

Los espacios de aprendizaje pueden desempeñar un papel crucial para estimular no solo el aprendizaje activo de los estudiantes, sino también formas innovadoras de pedagogía en el aula o en los espacios escolares. Esta publicación presenta las razones que justifican este cambio, en métodos, espacios y prioridades, así como ideas prácticas relacionadas con la creación de entornos escolares preparados para el futuro.

EUROPEAN SCHOOLNET

Guía publicada por la European Schoolnet que describe el proyecto Future Classroom Lab de Bruselas y desarrolla una propuesta para llevar a cabo el proceso de creación a través de cuatro etapas: motivación, viabilidad y preparación, construcción del equipo y planificación e implementación y arranque.

EUROPEAN SCHOOLNET

Colección de vinilos pertenecientes a la Future Classroom Lab de Bruselas, con imágenes de logos, cartelería y decoración para el Aula del Futuro y las distintas zonas de aprendizaje.

GOBIERNO DE CANARIAS

Vinilos con logos del proyecto Espacios Creativos del Gobierno de Canarias. Estos materiales cuentan con licencia Creative Commons BY-NC-SA.

JOAQUÍN PAGADOR

Vinilos creados por Joaquín Pagador Becerra, embajador del Aula del Futuro para el CEIP Juan XXIII de Zafra (Badajoz)

AdFE

Vinilos creados desde el Programa INNOVATED para el modelo AdFE con cuatro zonas (Presentación e Intercambio, Interacción y Exploración, Investigación y Experimentación y Creación y Desarrollo).

PROGRAMA ADFE

Logos del Programa INNOVATED Aulas del Futuro en Extremadura en distintos formatos (con iconos, fondo blanco, fondo transparente…)

PLANEA

Con esta guía se propone reflexionar de forma crítica acerca de los elementos y cualidades espaciales que conforman el aula tradcional: encontrar las causas y consecuencias de dichas decisiones espaciales, funcionales y estéticas, y plantear alternativas a esta disposición tradicional.

Logos del Aula del Futuro del INTEF, tanto del proyecto como de las zonas de aprendizaje.

Guía del INTEF basada en el Kit de herramientas para crear un Aula del Futuro.

¿Alguna pregunta, más información?

Si desea más información sobre el programa Aulas del Futuro en Extremadura, póngase en contacto con nosotros.

Si su centro ya está participando en Aulas del Futuro en Extremadura, use la mensajería de Rayuela, por favor,