
CiberMentores del CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Badajoz
Os trasladamos la experiencia de CiberMentores vivida por el alumnado del CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Badajoz, donde resaltan su rol como formadores de diferentes integrantes de la comunidad educativa, de otros alumnos y alumnas del centro y familiares, principalmente. Un proceso de trabajo e investigación en el que se han formado para fomar sobre tecnoadicciones, ciberbullying y redes sociales. Agradecemos el trabajo de estos chicos y chicas en su misión como CiberMentores, una Foroexperiencia contada por su maestro, Luis Díaz Fernández.
En el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Badajoz, los grupos de cibermentores estuvieron formados por un grupo de alumnos y alumnas de 3º ESO durante el curso 2022-23 . En todo momento, la metodología de trabajo estuvo basada en la metodología ABP, para lo que se realizaron grupos de trabajo de máximo 4 alumnos por grupo. Al alumnado, por parte del docente, se le iba facilitando tanto la bibliografía como los recursos didácticos necesarios para el desarrollo de los diferentes temas que se trataron en cada grupo. Los temas tratados fueron temas relacionados con las redes sociales y que están disponibles en el depósito de temas de Foro Nativos Digitales del Programa Innovated. Algunos de los temas tratados fueron: Tecnoadicciones, Ciberbullying, Grooming, etc.
Además, en las respectivas tutorías de clase, se llevaron a cabo las diferentes acciones tutoriales sobre los temas que trabajaron cada uno de los grupos. En estas acciones tutoriales se visualizaron vídeos, se realizaban actividades de debates, dinámicas de grupo, etc.
Otra de las actividades preparadas durante el desarrollo de los temas fue una jornada en el centro a cargo de la Policía Nacional, en la que estuvieron informando a al alumnado sobre el peligro de las redes sociales y la importancia de hacer un buen uso de las mismas.
Una vez que los grupos realizaron cada uno de sus trabajos, los expusieron en clase y también los presentaron a los alumnos de 5º y 6º de Primaria del Colegio, con el fin de formar a los iguales sobre los temas citados anteriormente. La actividad fue realmente enriquecedora porque todas las dudas que surgieron en el alumnado de Educación Primaria tras las distintas presentaciones fueron solventadas por los Cibermentores con diferentes ejemplos y materiales que llevaban preparados. Otra de las actividades realizadas fue presentar sus trabajos a familiares del centro con el objetivo de hacer partícipe en el proyecto a la comunidad educativa.
Finalmente, después de todo el trabajo realizado, se partició en un programa de radio, un podcast donde los docentes actuaban como moderadores y entrevistadores, realizando preguntas a los cibermentores sobre el proyecto que habían desarrollado y las sensaciones que habían tenido tras su exposición a compañeros y familias; así como todas las dificultades que se habían ido encontrando a lo largo del proceso, sus valoraciones sobre el proyecto, etc. Podéis escuchar este programa: CiberMentores de Radio Tacoronte.
Por parte de los docentes implicados en el proyecto de Cibermentores, la valoración final ha sido muy positiva, ya que no sólo se consigue que el alumnado, de forma totalmente autónoma, se forme sobre temas tan importantes, sino que sean capaces de transmitirlo a otros compañeros. La sensación fue que el mensaje es mucho más fuerte cuando procede de los propios compañeros que si realmente lo hace el docente o una persona externa al centro.
Ven a conocer nuestro BLOG: Cibermentores Tacoronte.
Esperamos que nuestra experiencia sirva de ejemplo de buena práctica para otros centros escolares.