
Aprende a proteger tu móvil
IMAGINA… que tu móvil es como tu casa, que tienes una caja fuerte llena de cosas valiosas, que tu habitación no tiene persianas ni cortinas, que Internet es como un gran parque de aventuras… Todos estos imaginas se muestran como situaciones metafóricas para que el alumnado comprenda mejor cuáles son los riesgos ligados a la falta de seguridad en los dispositivos móviles, dentro del nuevo material creado para el programa Foro Nativos Digitales.
Se trata del material “Aprende a proteger tu móvil”, un taller práctico donde el alumnado podrá conocer y compartir diferentes consejos para mejorar la seguridad de los dispositivos móviles; consejos como el uso de contraseñas fuertes, la autenticación de doble factor, descargas seguras, configuración de la privacidad, etc. Desde temprana edad, los niños y niñas tienen experiencias de uso del móvil, a veces porque utilizan el móvil de sus familiares y a veces porque incluso tienen móvil propio. Este taller permite concienciarles de la importancia de configurar y utilizar algunas opciones para proteger estos dispositivos.
El taller utiliza la narrativa “Un móvil a prueba de cacos” para captar el interés del alumnado a la hora de aprender opciones sencillas para la configuración de la seguridad del móvil, a través de 10 consejos o imaginas. Cuando es pertinente, se acompaña cada consejo con sencillos pasos de configuración o videotutoriales. Se incluyen también actividades de activación de conocimientos previos, juego de rol para la reflexión y juego interactivo de repaso. Todo convenientemente secuenciado para que pueda realizarse en 1 o 2 sesiones de tutoría. Puedes ampliar información en la guía didáctica del recurso.
Por el diseño y formato utilizado, el taller está pensado para alumnado de último ciclo de E. Primaria y primer curso de ESO. También dispone de un material complementario con referencias de utilidad para las familias.
Y tú, ¿sabes si tienes protegido tu móvil?