
En la Red, con los cinco sentidos
Internet, dispositivos electrónicos, teléfonos inteligentes, juegos, contenidos y aplicaciones online, redes sociales… Todo un ecosistema digital donde debemos posicionarnos como ciudadanos responsables, desde una mirada reflexiva y consciente, una mirada con los cinco sentidos. Este es el propósito de los materiales didácticos diseñados por Foro Nativos Digitales (FND) para acompañar al alumnado en el desempeño de su competencia digital.
¿Vives hiperconectado? ¿Sabes decir «no» en la red? ¿Utilizas la netiqueta? ¿Cuidas tu perfil en redes sociales? ¿Proteges tu identidad digital? ¿Cómo asumes las situaciones de ciberacoso? ¿Realizas compras online de forma segura? ¿Detectas las falsas noticias? ¿Qué riesgos asumes en Internet? ¿Participas en juegos y apuestas online? Responde a estas y otras muchas preguntas desde el pensamiento crítico y la prevención, gracias al programa FND de Innovated de la Junta de Extremadura.
Hoy, 6 de febrero, Día de Internet Segura, queremos poner a tu disposición un recopilatorio de todos esos materiales, clasificados por categorías para facilitarte su consulta y utilización. Se trata de la recopilación «En la Red, con los cincos sentidos».
Los materiales de FND están pensados para trabajarse en los centros educativos desde la perspectiva de la acción tutorial, pero también infusionados en el desarrollo curricular de las áreas y materias propias de las diferentes etapas, a partir de tercer ciclo de Educación Primaria y hasta la enseñanza de adultos, incluyendo también a ESO, ciclos formativos y Bachillerato. Sus objetivos están ligados, principalmente, al siguiente descriptor del perfil de salida para la competencia digital: CD4. Identifica riesgos y adopta medidas preventivas al usar las tecnologías digitales para proteger los dispositivos, los datos personales, la salud y el medioambiente, y para tomar conciencia de la importancia y necesidad de hacer un uso crítico, legal, seguro, saludable y sostenible de dichas tecnologías.
Son variopintas las temáticas trabajadas, relativas a navegación segura, tecnoadicciones, ciberacoso, protección de la identidad, análisis crítico de la información en red, comercio electrónico, etc. Cada uno de los temas se acompaña de toda la documentación necesaria para desarrollarlo en el aula, indicando los destinatarios potenciales e incluyendo las plantillas de actividad, las instrucciones, los juegos, las presentaciones y las guías didácticas. En algunos casos, también se ofrece material complementario para enviar a las familias.
El programa FND de Innovated sigue creciendo. Por un lado, sumando curso tras curso centros docentes que participan de forma reglada y, por otro lado, enriqueciendo la batería de materiales para trabajar los diferentes temas que emergen en el contexto digital en el que tenemos un papel crucial como comunidad educativa.
Lo mejor de todo es que, más allá de participar o no en el programa, todos los materiales de FND están a nuestra disposición para utilizarlos en función de las necesidades pedagógicas. Gracias a su licencia CC-BY-SA, son materiales para todos, incluso para quien quiera emplearlos fuera de las fronteras extremeñas.
Por tu bienestar digital… ¡Pon a FND en tu escuela, en tu vida!