Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Academia Alpha, un breakout educativo para nativos digitales

Combinar juego, diversión, motivación, aprendizaje y competencia digital; todo en un mismo material didáctico, con funcionamiento online y gratuito, para que el alumnado se enfrente a los retos digitales relacionados con el uso responsable y seguro de las tecnologías, permitiendo desarrollar un juicio crítico con la mediación del docente. Todo a nuestro alcance en Academia Alpha, un recurso digital que sigue creciendo desde el curso 2022/2023. ¡Academia Alpha es tu academia virtual para nativos digitales! No esperes más y pruébala.

Desde el Servicio de Tecnologías de la Educación hacemos una apuesta importante por facilitar materiales didácticos encaminados a mejorar, por parte del alumnado, el uso responsable que hace de los entornos digitales, contribuyendo al desarrollo de su competencia digital. Este es el propósito del programa Foro Nativos Digitales, que se sigue nutriendo de las aportaciones y valoraciones del profesorado extremeño, aunque es importante saber que sus materiales se pueden utilizar dentro y fuera del programa, dentro y fuera de las fronteras extremeñas, pues son recursos en abierto para todos.

La valoración de los materiales educativos existentes, especialmente los destinados a la Etapa de Educación Primaria, ha permitido que avancemos para crear un nuevo material “Academia Alpha”, diseñado como breakout educativo para ser utilizado de manera interactiva y online. Se trata de un recurso pensado para trabajar en sesiones de tutoría o de forma transversal, preferentemente con el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria, aunque el docente puede valorar su utilidad para otros grupos destinatarios (por ejemplo, para los primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria).

 

La denominación de este nuevo recurso está vinculada a la conocida como Generación Alpha, la de las personas nacidas a partir de 2010, la primera generación de la humanidad que vivirá en un mundo 100% digital. Como aprendices de la academia, los alumnos y alumnas deberán hacer frente a los retos digitales del siglo XXI para poder titular. ¿Cómo? A partir de una metodología basada en la gamificación.
 
Como recurso interactivo gamificado, el contexto de juego dispone de los elementos propios de esta metodología, estando todo convenientemente pautado dentro del recurso, donde el papel del docente será guiar, especialmente en las actividades más reflexivas y/o de naturaleza analógica. En forma de asistente cibernauta, un simpático robot acompañará al alumnado en su paso por la academia, facilitando las instrucciones a seguir en dos formatos (oral y por escrito). Su nombre es RobotEx.

La narrativa utilizada nos traslada al año 2032, donde el mundo está dominado por la inteligencia artificial. Desde la Academia Alpha se instruye a los aprendices a propiciar su buen uso y evitar el caos mundial. Para ello, los alumnos y alumnas tendrán que instruirse en diferentes zonas de juego, donde cada zona representa una temática distinta. Actualmente, Academia Alpha cuenta con seis zonas: Netiqueta, Hiperconectados, Decir no, Suplantación de identidad, Ciberbullying y Contenidos inapropiados.

zonas alpha

Avanzar en cada zona, permitirá al alumnado progresar en su paso por la academia, donde tendrán que superar diferentes actividades y retos, trabajando tanto de forma individual como en equipo, analógica y digital, contando con algunas pistas como ayuda. Superar los retos se premia con diferentes recompensas para avanzar hacia la recompensa final (certificado o diploma de la Academia).

Cada zona puede trabajarse de manera independiente e incluso de forma exclusiva, sin necesidad de trabajar las demás, aunque es recomendable el aprovechamiento de la academia en su conjunto. ¡Tu alumnado lo agradecerá! Si perteneces a un centro que participa en Foro Nativos Digitales de Extremadura, te recomendamos que utilices Academia Alpha en su conjunto, teniendo en cuenta que cada zona es un tema de los tres mínimos que deben trabajarse en las actividades de tutoría a lo largo de un curso escolar.

La tecnología utilizada para diseñar el recurso depende de Genially y de las plantillas y extensiones de Sandbox Educación, permitiendo que podáis reutilizar íntegramente este juego para modificarlo a partir del original, conforme a la licencia CC BY SA característica de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura.

Se trata de un recurso gratuito y en abierto que está disponible en el siguiente enlace “Academia Alpha” y que se acompaña de una guía didáctica destinada a los docentes para conocer mejor los pormenores, el funcionamiento técnico, las recomendaciones de uso, fichas didácticas asociadas a cada zona de juego, etc.

El recurso ha tenido un proceso de pilotaje donde han participado 24 centros educativos de diferente naturaleza, contribuyendo a mejorar tanto elementos técnicos como didácticos. Nuestro agradecimiento al profesorado y alumnado que lo han hecho posible.

alumado, aprendizaje, breakout, competencia digital, enseñanza-aprendizaje, escape-room, gamificación,, Hiperconectividad, Identidad digital, juegos, netiqueta, TIC