Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: Equipo emtic

Pasamos por caja

Monedero o wallet digital, tarjetas virtuales, digitales, desechables… diferentes formas de pagar en el comercio electrónico que debemos conocer como consumidores, especialmente para utilizar métodos seguros cuando pasamos por caja. El taller con este nombre “Pasamos por caja” forma parte de la colección «Yo compro online” de Foro Nativos Digitales. Su propósito es educar al usuario en las transacciones seguras de pago cuando se adquiere un producto a través de medios digitales, así como en conocer los derechos que tiene como consumidor.

Continuar leyendo

Mis rutinas comprando online

Incorporamos un nuevo taller a la colección “Yo compro online” que hemos estrenado en el curso escolar 2023-2024 dentro del programa Foro Nativos Digitales. En esta ocasión, para familiarizar al usuario con las ventajas y desventajas del comercio electrónico y permitirle un autoanálisis de su perfil de consumo en compras realizadas a través de los medios digitales. El nuevo taller se llama “Mis rutinas comprando online”.

Continuar leyendo

CiberMentores del IES Vía Dalmacia de Torrejoncillo

Ciberataques y estafas, juegos y apuestas online, violencia en la Red, mal uso de los videojuegos, estafas digitales, uso saludable del móvil… Todos temas relacionados con la ciudadanía digital, tratados por parte del alumnado CIberMentor del IESO Vía Dalmacia, en Torrejoncillo (Cáceres), durante el curso 22_23 mediante un proceso de investigación para formar a otros. Desde este centro, su apuesta por formar a grupos de CiberMentores está ya consolidada; agradecemos su trayectoria con el proyecto. Esta es una Foroexperiencia contada por Enrique Vega Abad, profesor responsable de la actividad en el centro.

Continuar leyendo

CiberMentores del CEIP Ciudad de Mérida

La experiencia de cibermentores del CEIP Ciudad de Mérida enlaza sus ventajas con un programa Erasmus centrado en la salud, sirviendo de ejemplo de internacionalización y compromiso digital, donde el trabajo del alumnado ha girado en torno a los temas de hiperconectividad y netiqueta. La dimensión internacional del proyecto ha sido una de sus piedras angulares, dando la oportunidad a los estudiantes de compartir y aprender junto con compañeros y compañeras de otros países. Agradecemos el trabajo de estos chicos y chicas en su misión como CiberMentores, una Foroexperiencia a cargo del docente Juan Antonio Rincón Carballo.

Continuar leyendo

CiberMentores del CEIP Inmaculada Concepción, Higuera de la Serena

Los alumnos y alumnas del CEIP Inmaculada Concepción, en Higuera de la Serena, aprenden a sensibilizar a la comunidad educativa respecto al ciberacoso o ciberbullying. Lo hacen creando su particular «cooperativa de cibermentores», cooperativa que les ha permitido generar interesantes productos digitales que comparten con nosotros: pósters, diseños 3D y un vídeo como evidencia final. Agradecemos el trabajo de estos chicos y chicas en su misión como CiberMentores, una Foroexperiencia contada por su maestra, María del Mar Morillo Martín.

Continuar leyendo