TIC y género: hacia una educación tecnológica no sexista
Los avances tecnológicos producidos desde los años setenta han desencadenado una auténtica revolución digital. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han traído consigo un nuevo entorno en el que es posible acceder, compartir y elaborar un gran volumen de información a escala mundial y en un tiempo impensable hace unos años.
Este nuevo entorno, conocido como Sociedad de la Información y el Conocimiento (SI), está introduciendo grandes cambiosen la producción y organización del trabajo, en los medios de comunicación, en la forma de hacer política, en la educación, en nuestra forma de relacionarnos…
Por eso, es muy importante que entre los grandes retos que tiene por delante este nuevo escenario para la construcción social esté el de garantizar que no se incorporen nuevos elementos de desigualdad entre mujeres y hombres, o mejor aún, el de convertirse en una oportunidad para la igualdad. El sistema educativo, indudablemente, debe atender a estos aspectos.