Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

VI Jornada del Programa Foro Nativos Digitales. Vídeos ponencias

 15 de marzo de 2023. Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

Grabaciones y presentaciones de la VI Jornada del Programa Foro Nativos Digitales

  • Juan Francisco Navas Pérez: Adicciones comportamentales: una mirada al diseño de juegos de azar y videojuegos

Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica, Universidad Complutense de Madrid.

Presentación en PDF


  • Stéphane M. Grueso: Educar contra la desinformación

Cineasta y activista social, forma parte de Maldita.es.

Presentación en PDF


  • Dr. Lluís Ballester Brage: La pornografía como factor principal de la naturalización de la violencia sexual en la adolescencia y la juventud

Departament de Pedagogia i Didàctiques Específiques, Universitat de les Illes Balears.

Presentación en PDF


  • Alberto González Fernández y Jesús Valverde Berrocoso: Forge of Destiny, un videojuego para combatir la desinformación
Profesores en el área de Didáctica y Organización Escolar, del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Extremadura.

Presentación


  • Milagros Rubio Pulido y Alfonso Gaspar Hernández: Academia Alpha, un breakout para nativos digitales

Integrantes del equipo Foro Nativos Digitales de la Junta de Extremadura.

Presentación en PDF


  • Laura Cuesta Cano: ¿Cómo se informan los jóvenes? Redes sociales, apps e inteligencia artificial

Profesora de Comunicación y Nuevos Medios de la Universidad Camilo José Cela; responsable de estrategia digital en el Servicio de Prevención de Adicciones de Madrid Salud.

Presentación en PDF


  • Stéphane M. Grueso: Master class: Mi Whatsapp me infoxica. Herramientas para combatir la desinformación

Cineasta y activista social, forma parte de Maldita.es.

Presentación en PDF





faldonlogos


Continuar leyendo

VII Jornada del Programa Foro Nativos Digitales. Programa

VII Jornada Regional del Programa Foro Nativos Digitales

Mérida, 26 de febrero 2025

Programa

26 Febrero
Miércoles

9:30 – 10:00

Inauguración

A cargo de las autoridades educativas de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura.

10:00 – 11:00

Ponencia

Usos digitales de nuestro alumnado: necesidades y posibilidades educativas y preventivas.

Sara Santander Trigo y Miguel Ángel Rodríguez

Sara es Project Manager en el área de educación digital en Fad Juventud y Miguel Ángel es director de programas educativos de FAD Juventud.

11:00 – 11:30

Coffee break


11:30 – 12:30

Ponencia

Construcción del modelo de sexualidad en la era digital.

Esther Calvo Gómez

Experta en sexología, orientación y terapia sexual.

12:30 – 13:00

Ponencia

Operación Pandora 5.0, análisis de una experiencia gamificada multicentros.

Alfonso Gaspar Hernández y Milagros Rubio Pulido

Equipo de gestión del Programa Foro Nativos Digitales.

13:00 – 14:00

Ponencia

La otra cara de las pantallas.

Jordi Camós Tremosa

Profesor en La Salle Barcelona, ESIC y Universidad de Barcelona, experto en redes sociales, transformación, estrategia y marketing digital.

14:00 – 15:30

Networking


15:30 – 16:45

Experiencias

Ideas para apoyar a las familias en el acompañamiento digital de sus hijos e hijas.

Mónica Millán Mínguez y Delicia Prieto Izquierdo

Mónica y Delicia son Project Manager de Fad Juventud (Badajoz y Cáceres).


Percepción de la igualdad de género en redes sociales.

Estefanía Vázquez Alonso

Psicóloga y experta en igualdad. Oficina de igualdad y violencia de género, Mancomunidad Valle del Alagón.


Apariencia vs Realidad, la propia aceptación en redes sociales.

Olivia Domínguez Lázaro

Profesora y participante en el programa Foro Nativos Digitales, dentro de la categoría de creación de recursos para el programa.


Proyecto de CiberMentores MÍA, un cortometraje que impacta, educa y conciencia sobre el ciberacoso.

Gemma Montero Ortega

Profesora y participante en FND, cuyo trabajo con Cibermentores en el IES Extremadura ha sido galardonado con la categoría de Promoción de Valores y Convivencia en los Premios Atresmedia. 


Cibermentores, promoviendo una ciudadanía digital segura a través de Erasmus+.

Juan Antonio Rincón Carballo

Profesor, asesor del CPR de Mérida y participante en el Programa FND con su experiencia Erasmus+ en el CEIP Ciudad de Mérida.

16:45 – 17:45

Mesa redonda

Influencia de las redes sociales en la salud mental de los menores.

Mesa redonda con representantes de la comunidad educativa (alumnado, docentes y familias). Modera equipo de gestión de FND, a cargo de Inmaculada Moreno Collado.

17:45 – 18:00

Clausura del evento




Continuar leyendo

Conectado y seguro 5 Programa

 logoCPRtransparente  Centro de Profesores y Recursos de Mérida

12 de febrero de 2020

8:45-9:00 Acreditación

9:00-9:30 Inauguración

Juan Pablo Venero Valenzuela, Director General de Innovación e Inclusión Educativa

9:30-10:45 Educación sexual en la era de Internet

Ana Yáñez Otero, Directora del Instituto Clínico Extremeño de Sexología. Coordinadora del Máster Universitario en Sexología, Orientación y Terapia Sexual de la Universidad de Extremadura.
Twitter Icon @ICEXS


10:45-11:15 Receso-Coffee Break


11:15-12:30 Las emociones en juego: la importancia de la motivación y la emoción en el juego de azar y otros comportamientos problemáticos de los adolescentes en la red

José César Perales, Catedrático de Psicología Básica en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada
Twitter Icon @jcesarpl

12:30-13:00 Cybersecurity Schools, Proyecto Erasmus+

Juan Antonio Rincón Carballo,  profesor del CEIP Ciudad de Mérida y Coordinador del proyecto “Cybersecurity Schools”
Twitter Icon @rincn_antonio

13:00-13:30 Miradas Violetas: alumnos Cibermentores comprometidos con la igualdad

Cristina María Ramos García, profesora de Matemáticas y coordinadora de alumnado Cibermentor del IES Castillo de Luna, de Alburquerque
Twitter Icon @CristinaRamosG4

13:30-14:00 Cómics y Escape Room, experiencias de alumnado Cibermentor

Áurea Delgado Regalado, profesora de Física y Química del IES Ramón Carande. Coordinadora del programa Foro Nativos Digitales


14:00-15:30 Comida-Networking


16:00-17:15 El reto de educar usuarios inteligentes

Charo Sádaba Chalezquer, Doctora en Comunicación y Profesora Titular de Publicidad en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, de la que es Decana desde junio de 2017
Twitter Icon @csadaba

17:15-19:00 Panel de Expertos. El futuro en juego: micropagos y apuestas

Javier González Encinas, psicólogo y terapeuta familiar en la Asociación de Jugadores en Rehabilitación (AJER) en Plasencia

Pilar Morcillo Sánchez, Secretaria Técnica de Drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud. Junta de Extremadura
Twitter Icon @mpilarmorcillo

Juan Francisco Navas Pérez, investigador posdoctoral del Departamento de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Madrid y Miembro del Consejo Asesor de Juego Responsable de la Dirección General de Ordenación del Juego de Azar (Ministerio de Hacienda; Gobierno de España)
Twitter Icon @JuanF_Navas

José Antonio Santos Cansado, psicólogo de la Secretaría Técnica de Drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud. Junta de Extremadura

Continuar leyendo