Práctica I. Entradas: primeros pasos
Tareas a realizar:
- Una imagen destacada, las que quieras, que deberás subir desde tu ordenador.
- Un bloque tipo Párrafo, con cuatro o cinco líneas.
- Una Imagen, subida desde tu ordenador. Al hacer clic sobre esta imagen se debe mostrar en una ventana emergente.
- Otro bloque tipo Párrafo.
- Un bloque tipo YouTube con un vídeo relacionado con el tema.
- Otro bloque tipo Párrafo.
- Un bloque tipo Galería con 5 imágenes en cuatro columnas. Mueve las imágenes para colocarlas en la posición que desees y haz que al pulsar sobre ellas se muestren en ventana emergente.

La fascinante historia de una de las civilizaciones más ancestrales del mundo está presente en todo el territorio egipcio. Cada yacimiento, templo o valle es una lección de historia donde el Antiguo Egipto cobra vida. Lo hace en las pirámides de Guiza, donde los viajeros van de una a otra hasta terminar en la Gran Esfinge. También en Abu Simbel, el templo de Nubia levantado durante el reinado de Ramsés II, o el popular Valle de los Reyes, donde se encontraron enterrados a un gran número de faraones.
La primera mención de un año bisiesto está escrita en una losa de 2200 años
Pruebas que se remontan al año 238 a.C. demuestran que los antiguos egipcios reconocían la necesidad de un año bisiesto para corregir la lenta deriva de las estaciones.




