Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

CiberMentores del IES Vía Dalmacia de Torrejoncillo

Ciberataques y estafas, juegos y apuestas online, violencia en la Red, mal uso de los videojuegos, estafas digitales, uso saludable del móvil… Todos temas relacionados con la ciudadanía digital, tratados por parte del alumnado CIberMentor del IESO Vía Dalmacia, en Torrejoncillo (Cáceres), durante el curso 22_23 mediante un proceso de investigación para formar a otros. Desde este centro, su apuesta por formar a grupos de CiberMentores está ya consolidada; agradecemos su trayectoria con el proyecto. Esta es una Foroexperiencia contada por Enrique Vega Abad, profesor responsable de la actividad en el centro.

El IESO Vía Dalmacia inició su participación en el programa Foro Nativos Digitales en el curso 2020/2021. Durante estos años, se han desarrollado multitud de actividades sobre temas variados, con gran implicación tanto del profesorado como del alumnado. En el cuarto año de participación, el proyecto está más que consolidado en el centro, y hay una aportación a las actividades de la mayoría de los grupos.

En lo que respecta a Cibermentores, en el curso 22/23 se formaron un total de 7 grupos en los cursos de 1º y 2º de Grado Básico de Informática y Comunicaciones, en 4º de ESO y PRAGE y en 3º de ESO y 3º de Diversificación. La metodología seguida fue la de proponer diversos temas a cada grupo para que eligieran aquellos que fuesen de su interés. A continuación, el alumnado recibió formación sobre los temas elegidos y, por último, elaboraron un producto final que fue expuesto para formar a otros grupos de compañeros del centro.

Las presentaciones se desarrollaron utilizando diversas herramientas, como Canva, Genially o Google Slides. También se realizaron juegos utilizando Kahoot y Flippity y programas de radio en Radio Alfares. Todos los grupos crearon un Site de Google donde se pueden encontrar los productos creados, así como el proceso seguido para su desarrollo y posterior exposición. 

Todas estas actividades pueden verse en el blog del proyecto

CiberMentores VíaDalmacia

A continuación, exponemos el tema y trabajo realizado por cada grupo:

Los alumnos de 2º de Grado Básico formaron un grupo de cibermentores y eligieron el tema de “Ciberataques y estafas”Para formar a sus compañeros, elaboraron como productos dos presentaciones digitales: una sobre Ciberataques (aplicación Canva) y otra sobre casos reales de ciberestafas (aplicación Genially). Además, grabaron sendos programas de radio. Podéis consultar sus trabajos y la planificación del mismo clicando en la imagen.

Otros dos grupos de Cibermentores se formaron en la clase de 1º de Grado Básico. Los alumnos eligieron los temas del “Juego online” y la “Violencia en la red”. Como productos de su aprendizaje elaboraron una presentación digital en Canva y una infografía sobre los peligros del Juego Online. También hicieron un juego con Flippity para utilizarlo en la presentación. Respecto al otro tema escogido, la Violencia en la red, los alumnos elaboraron diversos productos, entre ellos una presentación en Google Slides, una infografía y dos juegos. Igualmente, grabaron un programa de radio. Sus trabajos pueden consultarse en este Site.

En 4º de la ESO y 4º PRAGE, los grupos de cibermentores se decantaron por los siguientes temas: «Apuestas Online» y «El mal uso de los videojuegos». Una vez informados sobre los peligros de estos temas, los alumnos los expusieron a sus compañeros de 1º de ESO y 1º de FP Básica elaborando presentaciones realizadas con Google Slides. Podéis consultarlas en los Sites que crearon para documentar su trabajo:

El alumnado de 3º de la ESO se posicioníó con estos temas:«Los Peligros de la Red» y «Tipos de Estafas Digitales». Una vez habían recabado la información necesaria, realizaron una exposición a sus compañeros de 2º de FP Básica. Las presentaciones se elaboraron con Canva y las exposiciones tuvieron lugar en el aula del futuro. Los alumnos también elaboraron un Kahoot para reforzar los contenidos presentados. Todo el proceso quedó documentado en el Site que elaboraron:

Por último, los alumnos de 3º de Diversificación crearon un grupo de CiberMentores para trabajar el tema “Uso saludable del móvil”. El producto final desarrollado, el proceso seguido, así como la exposición realizada podéis consultarlos en el siguiente enlace.

Gracias a la implicación del alumnado por participar de manera extensiva en CiberMentores y por hacerlo año tras año. Podéis consultar su experiencia de participación en el cursos anteriores en el siguiente artículo