Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Cibermentores en el I.E.S. Bartolomé José Gallardo

Una nueva foroexperiencia para visibilizar el trabajo realizado por el alumnado CiberMentor del I.E.S. Bartolomé José Gallardo (Campanario) dentro de la asignatura de Digitalización en 4º de ESO durante el curso escolar 2023/2024. Con la ayuda y guía de su profesor, David Arroyo Parralejo, han investigado acerca del respeto a la propiedad intelectual y de los peligros en internet.

Desde hace varios cursos, en nuestro centro, se desarrolla la actividad CiberMentores del programa Foro Nativos Digitales; estamos muy satisfechos con los resultados y vamos a intentar explicar cómo lo hacemos. El programa se ha integrado a la perfección dentro de la asignatura de Digitalización en 4º de ESO y planteamos esta actividad como un ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), aprovechando los saberes básicos adquiridos en varias SdA previas y que nos ayudan en la elaboración de los productos finales.

Utilizamos CiberBartolomentores como un instrumento más para evaluar las competencias específicas adquiridas a lo largo del curso: desarrollar hábitos de bienestar digital, configurar el entorno personal de aprendizaje, aprovechar los recursos del ámbito digital y ejercer ciudadanía digital crítica.

Además, nos beneficiamos de las destrezas trabajadas con el alumnado en distintos programas del centro. Algunos ejemplos son: generar identidad de grupo y trabajar en equipo, muy presente en Red de Escuelas Emprendedoras, interacción con contenidos digitales, utilizados en eScholarium o creación de actividades gamificadas que aprendimos en Cite Bartolo Steam. ¡Todo está interconectado!

Dejando la teoría y consideraciones técnicas a un lado, LO HICIMOS ASÍ:

PASO 1: NOS FORMAMOS.
El alumnado participante comienza por formarse sobre bienestar digital, comportamiento ético en la red, respeto a la propiedad intelectual etc, todo esto mediante contenidos propios del docente en eScholarium, de forma individual, autónoma y diferenciada en cuanto a ritmos de aprendizaje; lo importante es llegar hasta donde puedas.

 eScholarium

PASO 2: HACEMOS EQUIPO (TEAM BUILDING)
El siguiente paso es formar equipos, por afinidad y conveniencia son creados con supervisión del docente y reforzados en su identidad mediante la creación de avatares, elección de nombres graciosos, ¡divertirse también es importante! .

Imagen: Nick y avatares de uno de los grupos.

PASO 3: CREAMOS UN PORTAFOLIO.
Paralelamente a estos procesos, creamos nuestra web mediante app (google sites) del entorno educarex a modo de portafolio de nuestras actuaciones, todos participamos en su diseño atractivo y con cierto aire corporativo de forma colaborativa. Se llama Ciberbartolomentores.

Ciberbartolomentores

Imagen: elección de SITE de Google para la web del proyecto

PASO 4: ELABORAMOS UN PRODUCTO FINAL.
¡YA ESTAMOS PREPARADOS! Elaboramos un producto final que exponer a nuestros compañeros y compañeras de 1º de ESO. Este año hemos utilizado CANVA para educación y hemos elaborado presentaciones sobre diversos riesgos en internet con una novedad ¡hemos creado kahoots! Todos lo sabemos, un buen kahoot es un imán para captar atenciones dispersas. Visita nuestro canva «Educación digital para jóvenes».

rocky

Imagen: Publicación de productos finales en nuestra web.

Aunque creamos nuestros propios materiales, nos son de mucha utilidad, en este paso, los materiales que nos ofrece la web de Foro Nativos Digitales.

PASO 5: PRESENTAMOS NUESTRO TRABAJO.
Este paso es el que más nos cuesta. Nos cuesta horrores expresarnos y más en público.
¡Pero si son nuestros hermanos, primos, conocidos! Nos da vergüenza igualmente, ¿será la adolescencia?, tenemos mucho que decir y ¡lo vamos a hacer!
Pues todo sale bien, primero ensayamos en clase, las veces que sea necesario y después ya llamamos a los alumnos y alumnas de 1º ESO, que van a aprender con nuestra exposición.

  Ensayamos presentación

Imagen: Ensayo de presentación. Imagen: Un alumno de 4º ayuda en el kahoot.

Como profesorado, tenemos emociones encontradas al comprobar cómo el alumnado de 1º de ESO presta infinita más atención a sus compañeros y compañeras de 4º que a sus docentes, pero bueno, esto no va de egos personales.
¡EL OBJETIVO SE HA CUMPLIDO!

Más info en Web de CiberBartolomentores en este ENLACE.