Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Operación Pandora 5.0. Análisis de la experiencia educativa.

El pasado día 11 de febrero se lanzó desde el programa Foro Nativos Digitales una iniciativa para conmemorar, entre nuestra comunidad educativa, el Día Internacional del Internet Segura (#SID2025). Este proyecto surgió como idea hace un año al difundir otras iniciativas como las del INCIBE entre nuestros docentes, pero hasta este curso no se ha materializado como proyecto propio del programa. 

Así ha nacido Operación Pandora 5.0, la primera de otras muchas experiencias que tenemos la ilusión de crear con este propósito para futuros cursos escolares.

  1. ¿Qué es Operación Pandora 5.0?
  2. ¿A quién está dirigido?
  3. ¿Cómo está diseñado?
  4. ¿Cómo ha ido la experiencia?
  5. ¿Quieres conocer Operación Pandora 5.0?

 

1. ¿Qué es Operación Pandora 5.0?

Como ya se explicaba en la presentación del recurso, hemos apostado por la gamificación educativa como medio para potenciar la motivación y concienciar sobre estos temas y, en este caso concreto, por el formato de un escape room digital. 

photo 5861950620792112093 y

Lo de “digital” tiene su razón de ser en la necesidad que teníamos de compartirlo con todos los centros educativos que participan en el programa durante el presente curso para celebrar el Día de Internet Segura. Para ello, se ha usado la plataforma Genially para su montaje y posterior difusión a través de un simple enlace web.

El proceso se ha llevado a cabo a través de un formulario dirigido a todos los coordinadores y coordinadoras del programa donde solicitaban su deseo de participar en el evento. Pero el enlace al recurso se ha mantenido “oculto”, como una parte más del juego y para mantener la sorpresa hasta el mismo día 11 de febrero. Ese día se les mandó un correo con toda la información para evitar posibles problemas durante el desarrollo de la actividad, así como el deseado “enlace” al recurso.

Ahora, nuestro propósito es enriquecerlo con todas las aportaciones recibidas y ofrecerlo de forma totalmente abierta y gratuita, sin necesidad de ningún tipo de registro previo, como un recurso más del programa en nuestro portal web Foro Nativos Digitales.

 

2. ¿A quién está dirigido?

En este sentido, la experiencia estaba pensada especialmente para alumnado de 10 a 14 años. Es perfecta para los últimos cursos de E. Primaria y los primeros de ESO, por lo que tiene de lúdico y por el diseño gráfico adoptado. Sin embargo, podía participar cualquier docente con su alumnado, independientemente de la edad, si lo estimaba conveniente.

photo 5861950620792112321 y

Esa horquilla de edades y niveles hizo necesario llegar a un punto intermedio, siempre complicado, a la hora de generar los retos, acertijos y otros aspectos del juego para que fuera accesible y motivante para todo el alumnado. Y parece que lo hemos conseguido tras leer todos los comentarios que nuestros docentes nos hicieron llegar y las fotos de sus aulas en modo juego.

 

3. ¿Cómo está diseñado?

Como cualquier otro recurso de este tipo, Operación Pandora 5.0, tiene una narrativa, tiene un hilo conductor y tiene elementos motivadores extras que lo hacen emocionante como actividad educativa.

En cuanto a lo primero, estaba claro que siendo una iniciativa para celebrar el Día del Internet Segura, debía girar sobre seguridad en la Red y uso responsable. Por eso, nada mejor que convertir a los participantes en “agentes secretos” expertos en ciberseguridad que deben evitar un ataque hacker a nivel planetario.

 

Captura de pantalla 2025 01 30 a las 13.22.01

El hilo conductor ha sido recoger unos chips cuánticos (Qbits) que debían reforzar la potencia de un superordenador de vigilancia online llamado F.A.R.O. Para ello, deberían superar cuatro salas que se han centrado en:

    • Sala Contraseñas: la importancia de usar contraseñas seguras.
    • Sala Antifraudes: la alerta ante fraudes y estafas online.
    • Sala Ciberbiblioteca: la conciencia sobre la información que se comparte en las redes sociales.
    • Sala Cortafuegos: la importancia de proteger sus dispositivos.

En esa aventura han contado con diferentes elementos motivadores como:

    • Una mascota virtual llamada CentinEX que escondía la posibilidad de interactuar con chatbots (IA) adaptados a su edad en lenguaje, entrenados con documentación concreta y sin necesidad de registros personales para respetar su confidencialidad.
    • Elección de personajes con los que se sintieran identificados por edad, sexo, estilo de vestir… y potenciara la inmersión en la historia.
    • Actividades educativas variadas y divertidas, con un sinfín de contraseñas ocultas para continuar la aventura.
    • Los textos estaban locutados, gracias a sistemas de Inteligencia Artificial, para los alumnos más pequeños o con necesidades educativas.

 

4. ¿Cómo ha ido la experiencia?

La iniciativa ha generado unas expectativas tremendas y no ha defraudado a nadie. Los datos de participación más generales nos hablan de más de 120 centros educativos de todos los niveles y más de 8000 alumnos y alumnas participando. El portal de Genially donde se alojaba el recurso nos arroja estos datos:

Captura de pantalla 2025 02 12 a las 12.40.39

El análisis por tipo de centros y provincias muestra un predominio de los centros de Educación Primaria, pero destaca la participación de todo tipo de centros como CEE, CEPA, CRA… Y en cuanto al reparto por provincias sobresale la de Badajoz, pero también es cierto que el número de centros existentes en nuestra comunidad autónoma es mayor en ella que en la de Cáceres.

Captura de pantalla 2025 02 28 a las 11.21.28

Los comentarios de felicitación por la iniciativa no tardaron en llegar desde primera hora de la mañana, desde diferentes centros educativos extremeños, que mostraban muy orgullosos las fotos de su alumnado concentrado y disfrutando de la aventura. Aquí tenemos unos ejemplos:

photo 5861950620792112073 y
Una iniciativa estupenda ?!! Está gustando mucho entre mi alumnado!! Hay una concentración máxima en el aula ?!! Gracias por vuestro trabajo!

Hola!!! Desde el CEE Emérita Augusta!! Muchas gracias!!! Está chulísimo!!! Han disfrutado y aprendido mucho! Les ha encantado!Gracias ??? Lo estamos haciendo por grupos en todo el centro, y todos encantados! ???

Desde «CEIP El Pilar» en Villafranca de los Barros les ha encantado la experiencia. ¡Enhorabuena!????

Profes y alumnos encantados con Operación Pandora ??

Desde el CEIP Santa María Coronada de Villafranca de los Barros mil gracias por la iniciativa. Les ha encantado. Trabajo en equipo, reto conseguido=aprendizaje asegurado.

Ha sido emocionante para ellos ya que nunca habían realizado una actividad de este tipo, así que felicidades por contribuir a contenidos digitales nuevos e innovadores para nuestro alumnado. En todo momento han estado nerviosos y concentrados en la actividad por resolver cada enigma.

Y el último, para los que dicen que «jugar es cosa de niños», desde la CEPA de Talarrubias nos cuentan esto:

Nos ha encantado el ESCAPE ROOM, nuestras alumnas de entre 18 y 50 años se lo han pasado genial y todas consiguieron su certificado!!  ¡casi nada!

 

Otro aspecto analizado han sido las interacciones del alumnado con los chatbots. Tenemos muchos ejemplos, y evidentemente hay de todo, desde aquellos que se acercan al chat con cierto respeto y no se atreven a preguntar nada, hasta los que ven en ellos una oportunidad para conseguir las contraseñas del juego, el resultado del Madrid – Manchester City, intentar tomarle el pelo o los que solo cruzan un «hola» y «adiós»… En este queda claro el valor didáctico de una herramienta más, bien utilizada:

Captura de pantalla 2025 02 12 a las 13.14.18Pero si tenemos que quedarnos con uno sólo, la elección es sencilla por lo que tiene de entrañable. Os contamos…

Una alumna de E. Primaria después de una consulta sobre su teclado en el móvil, le decía esto:

-Ok, muchas gracias. ¿Eres una persona real o te han configurado para q te sepas todo lo que te preguntan?

-Soy CentinEX, una inteligencia artificial diseñada para ayudarte con temas de ciberseguridad y uso seguro de internet. No soy una persona real, pero estoy aquí para ayudarte con cualquier duda que tengas en este tema. Mi objetivo es proporcionarte información útil y protegerte mientras navegas por el mundo digital. ¿Hay algo más relacionado con ciberseguridad en lo que pueda asistirte?

-¿Entonces solo puedes decir cosas q te han puesto en tu chip? Osea, ¿no puedes decir cual es tu color favorito, por ejemplo?

-Exactamente, ¡lo has entendido! Estoy aquí para ayudarte con temas de ciberseguridad y tecnología, ya que es para lo que he sido configurado. No tengo preferencias personales como un color favorito porque no soy una persona.


5. ¿Quieres conocer Operación Pandora 5.0?

Si no has podido participar en ese día y tienes curiosidad por conocerlo, no te preocupes porque nuestro propósito es ofrecerlo en abierto desde hoy mismo. Aquí tienes el enlace:

Abrir Operación Pandora 5.0

¡Adelante! disfruta con tu alumnado de esta aventura y, si quieres, nos cuentas tu experiencia en nuestro correo: foronativosdigitales@educarex.es

Todo para que nuestro alumnado aprenda sobre ciberseguridad jugando.