Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Yo compro online, una colección de FND para todos

Con tan sólo un clic… puedo añadir a una lista de deseos, meter un producto en la cesta de la compra, pagarlo, realizar su devolución, hacer un seguimiento, opinar sobre el producto, etc. Un clic nos permite comprar online. Por ello, debemos ser conscientes de qué supone esta acción, pues cada vez más todos compramos en línea. Desde el programa FND se han diseñado cinco talleres que conforman la colección «Yo compro online».

Con el anglicismo e-commerce conocemos las prácticas que realizamos como consumidores y usuarios del comercio electrónico, una práctica cada vez más extendida entre la población y que, cada vez, comienza a edades más tempranas. Siendo una de las utilidades que nos permite Internet, precisamente porque se realiza en red, las compras online también tienen riesgos.

Conscientes de ello, desde el programa Foro Nativos Digitales (FND) del Servicio de Tecnologías de la Educación, os ofrecemos la colección de materiales denominada “Yo compro online”, cuyo propósito es familiarizar a los destinatarios con la arquitectura propia del comercio online y facilitarles herramientas para gestionar, de forma responsable y segura, las compras que realicen a través de medios digitales.

coleccion general

La colección consta de cinco talleres, que se pueden trabajar de forma conjunta o independiente, en función de las necesidades e intereses del profesorado y potenciales destinatarios, a partir de 3º/4º Educación Secundaria y, especialmente, destinado al alumnado de educación de adultos. 

Los talleres son:

  • Comprar online con cabeza, para que tengamos en cuenta consejos sencillos y prácticas útiles para realizar compras online seguras.
  • Mis rutinas comprando online, para que conozcamos las fases del proceso, ventajas e inconvenientes.
  • Pasamos por caja, para informarnos sobre formas de pago en el comercio electrónico, especialmente para optar por métodos seguros.
  • Secretos del marketing digital, para que identifiquemos técnicas de persuasión que utilizan marcas y firmas comerciales de diferentes productos.
  • Adicción a las compras online, para sensibilizarnos hacia este problema desde la prevención.

Todos los talleres tienen un enfoque práctico y didáctico desde el principio, empoderando a los participantes con actividades reflexivas y críticas a través de ejemplos reales o estudio de casos, según cada taller. La temporalización prevista es de 1 a 2 sesiones, que pueden trabajarse en horario de tutoría o bien integrando estos aprendizajes dentro de materias curriculares afines para formar en ciudadanía digital.

Cada taller dispone de su correspondiente ficha didáctica con información sobre objetivos, contenidos, metodología, actividades, recursos, referencias de ayuda, etc. Todas las fichas se recopilan en la guía didáctica general del recurso «Yo compro online», donde también contamos con el soporte conceptual necesario.

Te invitamos a consultar la colección completa:

Os recordamos que los materiales de FND tienen licencia CC-BY-SA, estando disponibles de forma gratuita para todos y todas.

Yo compro online, ¿Y TÚ?