En progreso 2
Seguimos trabajando en ello
Escrito por Manuel Ángel de la Coba Durán en . Publicado en Alemán, Portada.
Seguimos trabajando en ello
Escrito por Manuel Ángel de la Coba Durán en . Publicado en Alemán, Portada.
Estamos Trabajando en ello
Escrito por Manuel Ángel de la Coba Durán en . Publicado en Matemáticas, Portada.
Un texto es una composición ordenada de signos inscritos en un soporte mediante un sistema de escritura, cuya lectura permite recuperar el sentido referido por el emisor.
El Observatorio para la Convivencia Escolar es un órgano colegiado, de carácter consultivo, que sirva de instrumento a la comunidad educativa y a la sociedad para conocer, analizar y evaluar la convivencia en los centros docentes. Estará adscrito a la Consejería de Educación, a través de la Dirección General competente en materia de convivencia escolar. La Junta de Extremadura es consciente de que la calidad del sistema educativo depende en gran medida de su capacidad, no sólo de impartir conocimientos, sino también de transmitir valores que favorezcan la libertad personal, la responsabilidad social, la cohesión y la mejora de la sociedad, la igualdad de derechos, la superación de cualquier tipo de discriminación, en especial por razón de sexo, raza o religión, así como la práctica de la solidaridad.
El sistema educativo y la sociedad en general no pueden tolerar ninguna de las formas de violencia que puedan producirse en las aulas o fuera de ellas. En consecuencia, se deben poner en marcha actuaciones tanto para fomentar la educación para la paz y la convivencia como para detener, disminuir y prevenir las distintas manifestaciones de violencia de los centros educativos, las conductas contrarias al buen clima escolar, fomentando la resolución pacífica de los conflictos. Para ello, se debe partir de un conocimiento riguroso de la situación de la convivencia en los centros educativos de Extremadura.
/
Escrito por Manuel Ángel de la Coba Durán en . Publicado en Ciencias Sociales, Portada.
This William Shakespeare resources page pulls together a selection of original research and articles by No Sweat Shakespeare – from information about the man himself, to modern English translations of his famous Sonnets. Stay a while and explore…
From fairest creatures we desire increase,
That thereby beauty’s rose might never die,
But as the riper should by time decrease,
His tender heir mught bear his memeory:
But thou, contracted to thine own bright eyes,
Feed’st thy light’st flame with self-substantial fuel,
Making a famine where abundance lies,
Thyself thy foe, to thy sweet self too cruel.
Thou that art now the world’s fresh ornament
And only herald to the gaudy spring,
Within thine own bud buriest thy content
And, tender churl, makest waste in niggarding.
Pity the world, or else this glutton be,
To eat the world’s due, by the grave and thee.
William Shakespeare (1564-1616) was a renowned English playwright, poet, and actor, known for his prolific output of plays, poems, and sonnets. He was born in Stratford-upon-Avon and spent his early years there, later moving to London to pursue a career in the theatre. He achieved significant success in London, becoming a partner in a leading acting company, The Lord Chamberlain’s Men (later the King’s Men), and a well-known actor and playwright. He retired to Stratford later in life, where he died in 1616