Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Interpretando gráficas y funciones matemáticas

Interpretando gráficas y funciones matemáticas

La dificultad en la enseñanza de las funciones en los primeros cursos de E.S.O. suele estar en la dificultad de encontrar actividades prácticas para explicar cómo se interpretan las gráficas y también cómo puede dibujarse una gráfica a partir de una situación real. Conceptos como crecimiento, decrecimiento, índice de variación (gradiente), etc. pueden ser fácilmente entendidos a partir de una situación «real» como la que nos presenta el profesor de mátemáticas Rafael Losada Liste que es el jefe de departamento de matemáticas del instituto asutriano I.E.S. de Pravia, situado en la localidad de Pravia (Asturias). Se trata de una aplicación para el autoaprendizaje en la interpretación de gráficas y funciones matemáticas: es una herramienta interactiva en la que se juega con el vertido de líquidos en recipientes de formas diferentes a partir de los cuales se generan las correspondientes gráficas, y a la que se puede acceder en este enlace.


Además de trabajar con contenidos del currículo de Matemáticas de la ESO (variables, funciones, sistemas de coordenadas, gráficas), permite la observación experimental de determinadas leyes físicas.

Es una aplicación llamada lléname diseñada con Flash con una estética muy cuidada y un funcionamiento muy intuitivo, no obstante, incluye una completísima guía didactica, y una guía de uso en formato .pdf que pueden ser consultadas para resolver cualquier cuestión relacionada con la aplicación. Es importante destacar que esta aplicación tiene un tamaño de 1000×700 píxeles. Si la resolución de tu pantalla es de 1024×768 pulsa F11 o elige el modo de visualización a «pantalla completa» en el menú de tu navegador de Internet, porque si no, no se vería en su totalidad (quedaría fuera el menú de navegación superior).

Destacar, finalmente, que este trabajo ha sido galardonado por el INTEF con el primer premio a Materiales Educativos en 2006, y por lo tanto, puede descargarse, comprimido en formato .zip desde la página del INTEF en el este enlace.