Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación
explicando probabilidad y estadistica con simulaciones

Explicando probabilidad y estadística con simulaciones

Explicando probabilidad y estadística con simulaciones

Tanto la estadística como la probabilidad están en la lista de las disicplinas menos valoradas en la enseñanza básica en matemáticas, a pesar de la gran relevancia que ambas supondrán en la vida de cualquier persona en el futuro, por ejemplo a la hora de saber si será fácil o difícil que algo suceda o valorar el riesgo (probabilidad); o también para entender los datos que se les presenten y evitar que les engañen (estadística)

Y nada mejor para entender estos conceptos que verlos simulados en nuestra pantalla.

El noombre de esta excelente web es Seeing Theory (Viendo la teoría)  y ya indica que presenta una «introducción visual a las teorías de la probabilidad y la estadística.

Aunque la web está en inglés, las visualizaciones incluyen muchos elementos gráficos e interactivos muy fáciles de entender, además de las fórmulas y las consiguientes explicaciones matemáticas.

En estas simulaciones se pueden lanzar monedas y dados de forma simulada para entender cómo actúan las leyes de la probabilidad; también ver las distribuciones estadísticas, visualizar los intervalos de confianza y otras herramientas con las que se hacen cálculos importantes – aunque algunas son un poco más complicadas.

Los conceptos de probabilidad y estadística están divididos en cinco bloques temáticos:

  1. Probabilidad básica: una introducción a las ideas fundamentales en la teoría de la probabilidad.
  2. Probabilidad compuesta: probabilidad de que ocurran conjuntamente dos o más sucesos simples.
  3. Distribuciones de probabilidad: descripción matemática del espacio de probabilidad asociado a una variable aleatoria.
  4. Inferencia estadística: proceso por el que se pueden deducir las propiedades de una distribución subyacente mediante el análisis de los datos obtenidos en una muestra concreta.
  5. Regresión lineal: modelo por el que se estudia la relación lineal entre dos variables.