Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Autor: Administrador

Proyecto para estudiar el Teorema de Pitágoras con GeoGebra

Proyecto para estudiar el Teorema de Pitágoras con GeoGebra

Todos los alumnos conocen el teorema de Pitágoras: La suma de de cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa. Con este pequeño proyecto de investigación elaborado por JON HERNÁNDEZ ABAITUA (@jonhdzabaitua) se pretende que den un paso más: la comprobación de la ley que dice que un triángulo cuya suma de los cuadrados de dos de sus lados es menor que el cuadrado del tercer lado es obtusángulo, si es igual es rectángulo y si es mayor es acutángulo.

Lo más interesante de este proyecto es que se propone utilizar GeoGebra para representar los distintos triángulos y lkas funciones que conducirán a la solución.

A continuación podemos acceder al archivo que contiene todos los pasos y las instrucciones para el alumno.

Continuar leyendo

Practica las ecuaciones con un Bingo

Bingo de ecuaciones

Con este bingo de ecuaciones que encontramos en el blog Matematizando la realidad de Antonio Omatos Soria profesor de matemáticas  en el IES Comercio de Logroño, podemos utilizar la pizarra digital para practicar la resolución de ecuaciones con nuestros alumnos.

En la propia web aparecen las instrucciones para llevar a cabo este juego:

Continuar leyendo

Simulaciones de probabilidad con GeoGebra

Simulaciones de probabilidad con GeoGebra

Simultions es un el libro de GeoGebra en el que se incluyen varias hojas de trabajo en la que aparecen distintas simulaciones de sencillos problemas de probabilidad: lanzamiento de una moneda, de dos monedas, de un dado, de dos dados, etc.

Con estas simulaciones, se puede analizar la ley de los grandes números observando como las frecuencias relativas convergen a las probabilidades teóricas.

Unidad didáctica de fracciones con GeoGebra

Unidad didáctica de fracciones con GeoGebra

Para introducir el concepto de fracción y las primeras operaciones con las mismas, podemos ayudarnos de su representación gráfica. Eso es lo que se hace en este libro elaborado con GeoGebra en el que se incluyen varias hojas de trabajo:

Se puede acceder a este interesante recurso haciendo clic en cada uno de los apartados anteriores o al material  completo en este enlace.

Ecuaciones de la recta

Ecuaciones de la recta

Con estas simulaciones del proyecto PHET de la Universidad de Colorado, podemos trabajar con nuestros alumnos las distintas ecuaciones de la recta, relacionándolas con su representación gráfica. 

Para cada una de las ecuaciones de la recta, se puede ir viendo cómo afectan los diversos parámetros a la representación gráfica de la recta, así como la interpretación geométrica de los mismos. Destacamos lo fácil que es comprender el significado de la pendiente de una recta, así como el cálculo de la misma.

Puedes acceder a la simulación haciendo clic en la imagen, en este enlace, o la encontrarás más abajo:

Continuar leyendo