Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Autor: Administrador

¿Cómo se define el número e?

Eduardo Sáenz de Cabezón comienza en un estupendo vídeo en su canal de divulgación matemática Derivando preguntándose por qué el número π se lleva toda la gloria cuando se habla de números interesantes en la matemática, cuando el número e comparte muchas de sus características: es un número irracional, trascendente y no sigue ningún patrón.

Quizás este número aparezca menos en la divulgación matemática porque su definición en términos de límite es mucho más difícil de explicar que una definición geométrica como la de π. Por eso en este vídeo se trata de explicar en términos financieros, quizás más fáciles de entender la definición del número e:

Continuar leyendo

Calculadora de probabilidades

Calculadora de probabilidades

En la página de materiales de GeoGebra, encontramos una calculadora de probabilidades elaborada por el grupo Geogebra Docu Team, con la que los alumnos podrán calcular probalidades con cualquier distribución, o hacer test de hipótesis sin necesidade de utilizar las tablas estadísticas.

En el libro GeoGebra Probability and Statistics Quickstart elaborado con GeoGebra, los autores nos dan unas pequeñas indicaciones de cómo se puede usar esta calculadora.

Continuar leyendo

Aumentos porcentuales con la serie Futurama

Descubre como Fry se hace rico

En la web MatalasMates encontramos un problema basado en una situación que aparece en la serie Futurama:

Como podemos ver en este vídeo, el protagonista Fry tenía en le año 2000 una cuenta con 93 centavos de dólar de la que estaba recibiendo un 2’25% de interés anual compuesto.

Ese año Fry se criogeniza accidentalmente y permanece así durante 1000 años. Tras este periodo, en el año 3000 va al banco a revisar su cuenta y se lleva una gran sorpresa al conocer en cuánto dinero se han convertido eso 93 centavos al sumarles el interés:

Continuar leyendo