Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Autor: Administrador

Influencia de los valores extremos en los parámentros estadísticos

Influencia de los valores extremos en los parámentros estadísticos

Los parámetros estadísticos se usan para expresar en unos pocos valores los aspectos más importantes de distribución estadística. Así la media aritmética es un valor representativo análogo al centro de gravedad de una figura, la mediana (Me) es el valor que ocupa la posición central en una ordenación de los datos y los cuartiles ubican parcialmente la dispersión y simetría de los datos.

En la siguiente aplicación de DescartesJS el profesor José R. Galo Sánchez nos ayuda a entender qué ocurre si en una distribución cambiamos los valores extremos.

En esta escena puede experimentarse lo que ocurre con la media aritmética, la mediana y los cuartiles al cambiar los valores más extremos.

Coordenadas cartesianas en el plano

Sistema de coordenadas en tres minutos

 

La siguiente aplicación creada por Sergio Darias Beautell y alojada en la página de recursos del Gobierno de Canarias, puede resultar útil para que nuestros alumnos aprendan y practiquen con la colocación de un punto en el plano a partir de sus coordenadas.

 

Se trata de una aplicación Flash en la que se presentan al alumno las dos coordenadas de diversos puntos, y se le dan tres minutos de tiempo para que puedan situar en el plano el máximo número de ellos.

 

Para cada punto propuesto, el alumno lo sitúa en el plano haciendo clic con el ratón en el lugar correspondiente, y si es correcto aparecerá otro, y si es incorrecto, mantiene en pantalla las coordenadas hasta que el alumno encuentre la solución correcta, así hasta que transcurran los tres minutos.


Tower of Hanoi 4

Torres de Hanoi

Torres de Hanoi

Las Torres de Hanoi es un rompecabezas o juego matemático inventado en 1833 por el matemático francés Édouard Lucas. Este solitario se trata de un juego de varios discos de radio creciente que se apilan insertándose en una de las tres estacas de un tablero. 

torres-de-hanoiEl objetivo del juego es crear la pila en otra de las estacas siguiendo unas reglas muy sencillas:

  • Solo se puede mover un disco cada vez.
  • Un disco de mayor tamaño no puede descansar sobre uno más pequeño que él mismo.
  • Sólo se puede desplazar el disco que se encuentre arriba en cada varilla

En la página MazeWorks encontramos una aplicación para jugar en línea a este juego.

La aplicación, que admite hasta 12 discos (que necesitan un mínimo de 4095 movimientos para completarla) es muy intuitiva ya que solo hay que ir arrastrando los discos con el ratón, y quizás lo más interesante es que para cada uno de los juegos, nos informa de el mínimo número de movimientos que son necesarios para completar el juego.

Existen diversas estrategias para completar el juego con el mínimo número de movimientos:

Continuar leyendo

Interpretación gráfica de la media

Idea gráfica de la media

En la página web Geometría Dinámica gestionada por José Antonio Mora Sánchez, José Manuel Arranz San José, Manuel Sada Allo y Rafael Losada Liste, encontramos una interesante applet realizada con Geogebra para estudiar la media aritmética desde un punto de vista gráfico:

Como sabemos, la media de una distribución se puede estimar a partir del «punto de equilibrio» (en el eje horizontal) del correspondiente diagrama de barras o histograma.

En el primero de los gráficos se puede comprobar esto viendo cómo varía la localización de la media si cambiamos las frecuencias de cada intervalo.

Una vez que el alumno tiene claro cómo se sitúa la media según va cambiando la distribución, se le da la oportunidad de practicar con algunos ejemplos aleatorios donde debe colocar la media de forma aproximada atendiendo a la forma de la distribución, y después comprobar haciendo clic en la correspondiente casilla de verificación.

Cada vez que se recarga este segundo applet aparece una n ueva distribución para aproximar la media.


Objetos digitales de enseñanza-aprendizaje de Matemáticas

O.D.E.A.: Matemática

En la página de Desarrollo Multimedia del Instituto de Informática Educativa de la Universidad de Frontera (Chile) encontramos una colección de objetos digitales interactivos diseñados para la eseñanza de las matemáticas. 

Aunque están diseñadas para el sistema educativo Chileno, cada profesor puede decidir en qué momento del Sistema Educativo de sus alumnos puede utilizar cada uno de ellos.

Continuar leyendo