Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Autor: Administrador

Estimulos Pisa como recursos didácticos de Matemáticas

Estimulos Pisa como recursos didácticos de Matemáticas

 

Presentamos una recopilación de items del proyecto PISA que han sido utilizados para la evaluación matemática en los estudios realizados en los años 2000, 2003, 2006 y 2012, y que actualmente están liberados para su difusión y conocimiento público.

Los estímulos liberados PISA que se presentan son unos excelentes recursos didácticos, que pueden desempeñar un papel complementario muy importante en la enseñanza de las Matemáticas de la ESO para trabajar las competencias básicas.

Continuar leyendo

Un número llamado e

Un número llamado e

 En la serie más por menos, del profesor madrileño Antonio Pérez, encontramos este documental sobre la historia del número e, así como diversas aplicaciones del mismo, presentando diferentes funciones exponenciales con esta base en situaciones reales.

Es indudable el aspecto motivador de este vídeo para introducir la función exponencial:

 

 
 

Calculadora on-line de Google

Calculadora on-line de Google

Cuando estamos en clase, y necesitamos usar la calculadora, a veces, tenemos problemas porque los alumnos pueden haberla olvidado. la calculadora del ordenador no siempre es lo cómoda que nos gustaría.


Una posibilidad alternativa, es utilizar la calculadora de Google. Simplemente tendremos que teclear una operación cualquiera en la barra de búsqueda de google, y nos aparecerá una completa calculadora semicientífica además de la solución de la operación tecleada.

 
 

Lea(h): Un viaje por un barrio de tiendas absurdas

Lea(h): Un viaje por un barrio de tiendas absurdas

 

Lea(h) es un libro, escrito por Juan Luis Roldán y con ilustraciones de Ángel Efe, que narra el viaje de una chica por un barrio lleno de tiendas absurdas donde reina el ingenio, por lo que el texto incluye más de un centenar de acertijos, juegos de palabras, imágenes con truco. Hay que estar atentos, porque en Lea(h) casi todo tiene una segunda intención…

Continuar leyendo