Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Autor: Administrador

El genio de Oriente

Historia de las matemáticas: La sabiduría de oriente

Tras el declive da la civilización griega parece que el progreso matemático experimenta un notable retroceso. Pero eso es en occidente, pues en oriente las matemáticas alcanzarían nuevas cimas:

Los Mayas concibieron un calendario increíblemente preciso. Su cálculo del mes lunar varía sólo 0,0004 del valor del día aceptado por los astrónomos actualmente. Alrededor del año 200 a.C., en China, la dinastía Han encargó a los sabios la recopilación de un libro conocido como Los nueve capítulos donde pretendieron recuperar y preservar para siempre las enseñanzas entonces perdidas de los antiguos matemáticos chinos. El texto se destinó a solucionar problemas prácticos del mundo real: cómo dividir terrenos y bienes o cómo calcular obras de construcción. India fue la primera civilización en desarrollar un sistema numérico que incluía un símbolo especial para representar el cero- uno de los mayores hitos en el desarrollo de las matemáticas.

Continuar leyendo

¿Quién quiere ser millonario?

Who wants to be a Mathionaire?

Con el mismo formato que el conocido concurso de televisión «¿Quién quiere ser millonario?», encontramos esta aplicación interactiva, que emula ese juego pero con preguntas matemáticas muy sencillitas.

El juego está en inglés con lo que puede servir también, obviamente, para repasar un vocabulario básico para matemáticas en este idioma.

Continuar leyendo

La Magia del número de Oro

La magia del Número de Oro

Entre los muchos vídeos que podemos encontrar sobre este misteriosola magia del numero de oro 2 número irracional, destacamos éste que presenta varias construcciones geométricas de relaciones áureas con el programa Geogebra.

Continuar leyendo

Hacia el infinito y más alla

Hacia el infinito y más allá


En la videoteca del Canal Historia de Televisión Española, encontramos este vídeo de divulgación de la historia de la Matemática Moderna. A pesar de la dificultad para que nuestros alumnos puedan entender algunos de los conceptos que aparecen en este vídeo, pensamos que puede ser interesante para introducir en nuestros alumnos las matemáticas actuales, y no estar siempre hablándoles de las matemáticas griegas.

Continuar leyendo