Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Autor: Francisco Muñoz de la Peña

Fotografía y matemáticas: los misteriosos números f

Fotografía y matemáticas: los misteriosos números f, es un artículo publicado en el blog EsferaTIC cuyo autor es el profesor Enrique Benimeli.

Para manejar el parámetro abertura del diafragma de una cámara de fotos necesitamos conocer la sucesión 1, 1.4, 2.8, 4, 5.6, 8, 11, 16, 22, … Pero, ¿por qué esa y no otra? La “raíz de 2″ (por cierto, número irracional) tiene la culpa.

Leer artículo completo en el blog de Enrique.

 

Los poliedros y cuerpos de revolución en nuestras cocinas.

En el blog del Proyecto interdisciplinar del IES Alfonso XI de Alcalá la Real que pretende usar la gastronomía como recurso educativo encontramos sugerentes ideas para llevar a cabo actividades con nuestros alumnos. Entre ellas queremos destacar la titulada Los poliedros y cuerpos de revolución en nuestras cocinas.

Las actividades que se proponen en esta entrada tienen como objetivo mostrar como los poliedros y los cuerpos de revolución que se estudian en clase aparecen en las cocinas de los/as alumnos/as de 3º ESO. Con ello, la idea es acercar estos contenidos al alumnado de una forma más amable y divertida para facilitarle su aprendizaje.

 

graficas

Representar gráficas dinámicas en 2D y en 3D en Google

Podemos proponer a los alumnos dibujar directamente en el buscador Google gráficas en 2 y 3 dimensiones.

Para ello simplemente tenemos que escribir en la caja de búsqueda la función de dos variables que queramos representar junto con el rango de valores para cada una de esas dos variables, o uno conjunto para las dos (si no ponemos nada nos dibujará la gráfica con x e y entre -10 y 10)

corazon google

Podemos comprobar en estos enlaces como muestra agunas figuras conocidascomo: el cono, el paraboloide, la semiesfera, silla de montar o la semiesfera.

Ver la siguiente función en Google.

grafico3dgoogle

 

Más ejemplo en Gaussianos

 

 

 

Materiales del IEDA: Álgebra

Los recursos del IEDA (Junta de Andalucía), son materiales de apoyo curricular que responden a una metodología práctica enfocada a la adquisición de competencias mediante la resolución de tareas y el «aprender haciendo«.

Hemos seleccionado esta primera unidad de segundo de Bachillerato relativa a los contenidos relacionados con el bloque temático de álgebra.

La unidad está dividida en  cuatro temas, los dos primeros están enfocados al estudio de las matrices, usos, aplicaciones y operativa y los otros dos a la aplicación de la programación lineal en la resolución de problemas en el ámbito de las Ciencias Sociales.

algebraieda2ccss

 Leer orientaciones para el alumnado