En el siguiente vídeo, se muestra al extraordinario divulgador científico Carl Sagan, en un fragmento de uno de los capítulos de la serie Cosmos, meditando y reflexionando acerca de los números grandes y la idea de infinito. El científico realiza una breve reseña de los números “googol” y “googolplex” y hace una simulación genial acerca de lo enormes que son los mismos para, finalmente, acabar introduciendo de un modo muy sencillo el concepto del infinito.
Los creadores de Google fueron a buscar un nombre para su creación en la historia reciente de la Matemática y lo hallaron en la palabra googol que fue creada en 1930 para designar un número formado por un uno seguido de cien ceros.
¿ Qué es la Geometría fractal?. La geometría sobre puntos, rectas, planos y demás objetos geométricos que nos enseñan en la escuela no es más que una abstracción, muy útil, sobre objetos reales de nuestra vida cotidiana. Cualquier superficie de la vida real, por muy perfecta que nos parezca nunca es un plano geométrico perfecto. Conforme la observemos con más y más aumento repararemos en un montón de imperfecciones que la van alejando de la geometría euclidea que nos han enseñado y la acercan, cada vez más, a una nueva geometría más cercana a la realidad que llamamos geometría fractal.
Interesante colección de 5 vídeos sobre los fractales en YouTube:
Los fractales, descubiertos por el matemático polaco Benoït Mandelbrot, se definen como figuras planas o espaciales, compuesta de infinitos elementos, que tienen la propiedad de que su aspecto y su distribución estadística no cambian cualquiera que sea la escala con que se observe. En la naturaleza observamos infinidad de ejemplos, como los copos de nieve, las nubes, las neuronas o una simple coliflor. Este interesante documental nos aproxima el desconocido mundo de la matemática fractal explicándonos su origen, la importancia que su descubrimiento, así como su aplicación en la actualidad en ámbitos tan diversos que van desde lo artístico a la medicina. Un universo casi inexplorado con un infinito potencial que puede llegar a proporcionar una auténtica revolución científica.
Dimensión oculta. Iteracción. Los objetos fractales (1/5 )
Autora: Isabel Martín Rojo (Premio del CNICE a Materiales Curriculares elaborados con Descartes.- Año 2001) Esta unidad didáctica interactiva propone el estudio de varios elementos fundamentales a la hora de introducirse en las variables estadísticas. Podremos ver cómo se desarrolla una Distribución Binomial, un Histograma, una Distribución Normal, etc., utilizando para ello ejemplos en tiempo real.