Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Escribir números naturales

Escritura de números naturales

En el blog amolasmates, aparecen multitud de recurusos para la enseñanza de las matemáticas en todos los niveles, entre otros muchos, hoy destacamos una pequeña aplicación .swf que podemos utilizar para practicar la escritura de números naturales.

Simplemente, al ir cargando las sucesivas pantallas de datos, van apareciendo distintos números escritos con palabras para que el alumno los escriba con números y compruebe su solución.

Al final, si se consigue escribir bien todos los números propuestos, el alumno encontrará una sorpresa.

Fracciones con GeoGebra

Fracciones de Geogebra

Podemos utilizar esta sencilla aplicación de GeoGebra para explicar el concepto de fracción. Simplemente hay que elegir, mediante un deslizante, cuantas pizzas tenemos y entre cuantas personas las queremos dividir.

Una vez planteada la cuestión los alumnos pueden tratar de resolverla, para luego, mediante los cuadros de verificación solicitar de la appelet que les muestre la solución de forma gráfica, o también de forma analítica:

 

Suma de los ángulos de un triángulo

Visualizando la Suma de los Ángulos de un Triángulo

En el canal de YouTube GeoGebraChannel encontramos un pequeño vídeo que incluímos a continuación, en el que se explica cómo crear una appelet de GeoGebra para visualizar cómo la suma de los tres ángulos de un triángulo es 180º.

Se trata de dibujar un triángulo, y reproducir el mismo triángulo girado, dos veces, una a cada lado del original de forma que gráficamente se ven los tres ángulos del triángulos situados adyacentemente de forma que se visualiza su suma de forma gráfica. No obastante, también se miden esos ángulos y se calcula la suma algebraicamente.

Continuar leyendo

Concepto de Mínimo común múltiplo

Mímino Común Múltiplo

Para estudiar el concepto de mínimo común múltiplo como el menor de los múltiplos comunes a dos o tres números, utilizamos dos appelets compartidas en GeoGebra por el profesor andaluz Leopoldo Aranda Murcia.

Se trata de dos animaciones basadas en los clásicos problemas de vehículos que pasan cada cierto tiempo y hay que buscar cuándo volverán a coincidir. En los dos casos se pueden elegir (mediante un deslizable) la frecuencia de paso, es decir los números a los que hay que calcular el mínimo común múltiplo, pero recomendamos, por lo menos una vez estudiar los números que vienen por defecto porque están bien escogidos para estudiar este concepto.

Continuar leyendo

Elementos notables de un triángulo

Elementos notables de un triángulo

En la siguiente aplicación de GeoGebra, podemos observar las rectas y puntos notables de un triángulo.

Lo interesante de esta aplicación es que podemos mostrar u ocultar cada uno de estos elementos, con lo que se podría plantear a los alumnos que intenten localizar los mismos antes de mostrarlos, y según el tipo de triángulo, conjeturar si el barcientro, el ortocentro, etc. serán puntos interiores o exteriores al triángulo y después comprobarlo con el appelet. 

Continuar leyendo