Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Pirámide de números enteros

Pirámide de números enteros

Con esta aplicación realizada con GeoGebra por los profesores José Luis Álvarez García y Rafael Losada Liste, los alumnos podrán trabajar el cálculo mental de sumas y restas con números enteros.

Se trata de una pirámide en la que el número de cada casilla debe ser igual a la suma de los números de las dos casillas sobre las que se apoya. Inicialmente ya aparecen algunos números, que se distinguen por su color azul. A partir de esos datos, el alumno tendrá que variar el valor de las restantes casillas girando el punto que se encuentra sobre el círculo hasta que reciba un mensaje de felicitación cuando la pirámide esté completa.

Continuar leyendo

Lecciones animadas de matemáticas en Inglés

Lecciones animadas de matemáticas en Inglés

Math Live, un sitio web que presenta historias animadas para los estudiantes que, una a una, enseñan distintas lecciones relacionadas con las matemáticas. Nos encontramos con un total de 23 lecciones para estudiantes de primaria y secundaria divididas en cuatro secciones principales: Numbers, sección en la que aparecen fracciones, divisiones, números enteros, multiplicaciones y cálculos con decimales, Pattern and Relations, sección en la que podrán aprender cómo captar patrones numéricos, Shape and Space, con cálculos como perímetros o volumen de figuras geométricas, y por último una sección de Statistics and Probability que contiene cálculos de probabilidad, aproximaciones y estimaciones vía distintas técnicas.

Continuar leyendo

Área del círculo

Deducción de la fórmula para calcular el área del círculo.

Interesante vídeo con una deducción, sin palabras, de la fórmula del área del círculo. El vídeo está en inglés, pero no es mucho problema, porque lo más importante son las imágenes: la demostración se hace sin palabras:

Continuar leyendo

Repaso del bloque de números

La actividad que presentamos es un test que podemos utilizar para que nuestros alumnos repasen el bloque de números al finalizar éste, o bien para pasarselo antes de iniciarlo y así comprobar sus conocimientos previos, y en qué parte tenemos que inicidir más.

Los conceptos que se trabajan son divisibilidad, símbolos de mayor, menor e igual, y operaciones combinadas, todo ello con números naturales.

Se trata de un test interactivo, en el que se presentan una serie de preguntas ordenadas al azar, con lo que si lo hacemos en clase, los alumnos no podrían copiarse, porque cada uno llevaría un orden, al final del cual nos ofrece un resumen de preguntas bien y preguntas mal, y sobretodo, nos da la posibilidad de corregir los errores.

Aprender matemáticas con dibujos animados

 Matemáticas con Troncho y Poncho

Los hermanos Ángel González , profesor en un colegio concertado de Madrid (El Pilar) y  José Luis González, profesor de Secundaria y Universidad en Ciudad Real, son los creadores de Poncho y Troncho y sus aventuras.
Se trata de pequeñas historias de dibujos animados en las que esos personajes explican los distintos conceptos matemáticos.
Estos vídeos están recogidos en su página web, y además están acompañados de una ficha escrita en formato pdf para ayudar a los alumnos a entender los vídeos y los distintos conceptos de los mismos.

Continuar leyendo