Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Interpretar las fórmulas del cálculo de áreas

Calculando áreas

El profesor de matemáticas venezolano Ever Salazar, ha elaborado un vídeo para introducir el concepto de área para alumnos pequeños, y llega a «demostrar» las fórmulas más elementales del cálculo de las mismas:

 
 

El sistema de numeración Maya

 El sistema de numeración Maya

Para explicar a nuestos alumnos el funcionamiento de nuestro sistema de numeración decimal o por qué sumamos de una determinada manera, normalmente nos encontramos con el problema de que todo este proceso está totalmente automatizado por ellos.

Por esa razón nos parece interesante este vídeo en que nos explican el sistema de numeración maya, así como la suma y la resta pues la mecánica es la misma que la actual, pero los alumnos no pueden estar influenciados por sus conocimientos previos llenos de reglas memorísticas, porque lo normal es que no conozcan este sistema de numeración:


 
 

¿Quién quiere ser millonario?

Who wants to be a Mathionaire?

Con el mismo formato que el conocido concurso de televisión «¿Quién quiere ser millonario?», encontramos esta aplicación interactiva, que emula ese juego pero con preguntas matemáticas muy sencillitas.

El juego está en inglés con lo que puede servir también, obviamente, para repasar un vocabulario básico para matemáticas en este idioma.

Continuar leyendo

Proporcionalidad y porcentajes

Proporcionalidad y Porcentajes

En el blog amolasmates, nos encontramos entre otros muchos recursos, esta interesante unidad didáctica de la editorial ANAYA en la que se explican los conceptos de proporcionalidad y porcentajes.

Incluye una introducción teórica y una serie de actividades para practicar.

Finalmente incluye una autoevaluación con la que los alumnos pueden conocer hasta qué punto dominan la materia.

 
 

Si el mundo fuera una aldea de 100 personas

 

El Mundo en miniatura:

Si fueramos sólo 100

Supongamos que, respetando escrupulosamente los datos existentes sobre la Humanidad, redujésemos el mundo a una aldea de 100 personas. ¿En qué se convertiría? En esta aldea habría 61 asiáticos, 13 africanos, 13 americanos de los hemisferios norte y sur, 12 europeos y una persona de Oceanía. 52 serían mujeres y 48 serían hombres. 67 tendrían religiones diferentes del cristianismo y 33 serían cristianos. 6 poseerían el 59% de la riqueza global, y los 6 serían ciudadanos de Estados Unidos. 80 vivirían en condiciones inaceptables, 14 no sabrían leer, 20 sufrirían desnutrición, 1 se muere de hambre, mientras que 15 están demasiado gordos. Uno (sí, sólo uno) estudiaría en la universidad, y sólo 2 tendrían un ordenador

Continuar leyendo