Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación
cerradura

¿Cómo funciona una cerradura? ¡Con matemáticas!

En este enlace podremos interactuar con la simulación en geogebra podemos interactuar con la simulación en geogebra.

¡Qué ingenioso! 

Los dientes de la llave activan los pistones, que solo estarán alineados si sus longitudes son las correctas. Al estar alineados, dejan hueco para que gire la llave; si no lo están, se interponen en el camino y no permiten que gire.

  • Pero la llave con sus dientes no deja de ser un polígono ¡irregular de muchos lados! Y giramos la llave gracias a que tenemos ese cilindro en el interior del bombín.
  • Los pistones son segmentos cuya longitud se ha elegido para que, al sumarla con el diente correspondiente siempre lleguen a la misma altura; y así permitir el giro solo en ese caso.
  • Entre los pistones naranja y marrón se encargan de que si la llave no es correcta, siempre haya alguno en la intersección con la línea de giro. 

¡Estamos codificando una clave (llave) de acceso con geometría!, Lo mismo que cuando elegimos un PIN o un patrón para el móvil.

equationsPong1

Ping-Pong de ecuaciones

Ping-Pong de ecuaciones

Para que nuestros alumnos puedan practicar la resolución de ecuaciones a la vez que se divierten, proponemos este juego tipo arcade que encontramos en la página de juegos de matemáticas XpMath, se trata de un juego clásico de ping-pong en el que cada vez que un alumno acierta en la bolita se le propone una sencilla ecuación (solo un paso para resolverla) con varias opciones para su solución; hasta que el jugador no haga clic en el valor correcto no continúa el juego.

Continuar leyendo

Unidad didáctica de fracciones con GeoGebra

Unidad didáctica de fracciones con GeoGebra

Para introducir el concepto de fracción y las primeras operaciones con las mismas, podemos ayudarnos de su representación gráfica. Eso es lo que se hace en este libro elaborado con GeoGebra en el que se incluyen varias hojas de trabajo:

Se puede acceder a este interesante recurso haciendo clic en cada uno de los apartados anteriores o al material  completo en este enlace.