Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Poliedros con Troncho y Poncho

Los hermanos Ángel González , profesor en un colegio concertado de Madrid (El Pilar) y José Luis González, profesor de Secundaria y Universidad en Ciudad Real, son los creadores de estas pequeñas historias de dibujos animados en las que Poncho y Troncho explican distintos conceptos matemáticos.

En esta ocasión presentamos el vídeo dedicado a los Poliedros en el que Troncho y Poncho quedan atrapados en un mundo tridimensional donde aprenderán las áreas y volúmenes de los poliedros más sencillos.

 Podemos encontrar más vídeos de las aventuras de Trocho y Poncho en la página web de este proyecto.

Aprendiendo matemáticas con los Simpson

Seguro que los alumnos estarán encantados de conocer la versión que Homer tiene del teorema de Pitágoras.

Este artículo es una joya: Los diez mejores momentos matemáticos de los Simpson. En su introducción podemos leer:

 

Una de las características más notables de Los Simpson es la gran cantidad de “citas eruditas” que pueden encontrarse en sus episodios: a la historia, al arte, a la religión y también a la ciencia. Gran parte de estas citas y referencias tienen que ver con la matemática y sus distintas ramas. Este trabajo describe diez de las más notables citas matemáticas del programa. Pueden usarse en clase para despertar la atención de los estudiantes al introducir ciertos temas o simplemente por su belleza e interés intrínsecos.

Continuar leyendo

Theorema de Thales

Teorema de Thales

 

¿Quieres ver caras de admiración en tus alumnos y alumnas al ver este vídeo?

Un divertido vídeo para aprovechar tu pizarra digital y proyector para mejorar la comprensión de lo que explicas en clase.

Alumnado del IES Jaume I de Sagunto (Valencia), llevan a cabo la práctica de calcular, a partir de la semejanza de triángulos, alturas inaccesibles.