Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

El mapa de las matemáticas

El artista candiense Dominic Walliman intenta plasmar en un póster todolo que sabemos de matemáticas  dividiéndolo en dos grandes áreas: las matemáticas puras y las matemáticas aplicadas.

Dentro del campo de matemáticas puras, están los sistemas de numeración y tipos de números (y algo sobre π, e, √2, i) y las estructuras, como el álgebra, las ecuaciones, vectores, matrices, la teoría de números, la geometría, el cálculo…, y sobre matemáticas aplicadas aspectos relacionados con probabilidad, estadísticas, análisis numérico, teoría de juegos, informática, criptografía…

El resultado es este simpático poster que podemos utilizar para decorar nuestra clase de matemáticas:

Este mapa puede comprarse en diversos formatos: el más básico e interesante que sería el póster sale por unos 13€ pero también se puede imprimir en una camiseta, taza, cuaderno, funda para el móvil o hasta en un cojín o una mochila, pero sin duda la opción más interesante sería descargarlo de Flirck con licencia Creative Common y poder imprimirlo nosotros mismos, que es la imagen que hemos reproducido más arriba.

Continuar leyendo

¿Para qué sirven las matemáticas?

El único español que ha participado en una charla TED, ¡es un matemático! Efectivamente, con una gran dosis de humor y encanto, el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón (@edusadeci) responde a la clásica pregunta que siempre han hecho los estudiantes de todo el mundo: ¿Para qué sirve la matemática?

En este vídeo que nos puede servir como divulgación de las matemáticas para nuestros alumnos, Eduardo Sánchez muestra la belleza de la matemática como la columna vertebral de la ciencia y demuestra que los teoremas, no los diamantes, son para siempre.

Continuar leyendo