Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Calculadora on-line de Google

Calculadora on-line de Google

Cuando estamos en clase, y necesitamos usar la calculadora, a veces, tenemos problemas porque los alumnos pueden haberla olvidado. la calculadora del ordenador no siempre es lo cómoda que nos gustaría.


Una posibilidad alternativa, es utilizar la calculadora de Google. Simplemente tendremos que teclear una operación cualquiera en la barra de búsqueda de google, y nos aparecerá una completa calculadora semicientífica además de la solución de la operación tecleada.

 
 

Lea(h): Un viaje por un barrio de tiendas absurdas

Lea(h): Un viaje por un barrio de tiendas absurdas

 

Lea(h) es un libro, escrito por Juan Luis Roldán y con ilustraciones de Ángel Efe, que narra el viaje de una chica por un barrio lleno de tiendas absurdas donde reina el ingenio, por lo que el texto incluye más de un centenar de acertijos, juegos de palabras, imágenes con truco. Hay que estar atentos, porque en Lea(h) casi todo tiene una segunda intención…

Continuar leyendo

Juego de Matemáticas

MaTeMaTiCo

El juego On line de Matemáticas y más…

MaTeMaTiCo es un juego online para practicar los diferentes conceptos y procedimientos matemáticos. Se puede elegir un curso y competir tanto con los compañeros de clase como con alumnos de otros centros.

Se trata de una aplicación muy completa, en la que se trabajan todos los conceptos de los tres primeros cursos de Secundaria. Simplemente hay que darse de alta y empezar a competir: la puntuación se obtiene a través del número de aciertos y del tiempo invertido.

Es una forma entretenida de practicar los distintos conceptos a la que se puede acceder haciendo clic aquí.

Continuar leyendo

Tangram

 Tangram

Tangram es un antiguo juego con origen en China con origen en China. El objetivo del juego es crear una forma que se muestra con las 7 piezas de que consta el puzzle, obviamente sin que estas se superpongan.

En esta aplicación interactiva, simplemente habtá que hacer clic en en pieza para moverla, y utilizar las flechas para rotar, o bien rotar 45º con las flechas arriba y abajo del teclado.

Podemos elegir entre 20 formas, y dos niveles de dificultad: podemos mostrar las líneas donde encajar las piezas, con lo cual nos da una idea del tamaño de la pieza a usar, lo que lo hace mucho más fácil, o no mostrar estas líneas con lo que la dificultad aumenta.

Continuar leyendo