Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación
cerradura

¿Cómo funciona una cerradura? ¡Con matemáticas!

En este enlace podremos interactuar con la simulación en geogebra podemos interactuar con la simulación en geogebra.

¡Qué ingenioso! 

Los dientes de la llave activan los pistones, que solo estarán alineados si sus longitudes son las correctas. Al estar alineados, dejan hueco para que gire la llave; si no lo están, se interponen en el camino y no permiten que gire.

  • Pero la llave con sus dientes no deja de ser un polígono ¡irregular de muchos lados! Y giramos la llave gracias a que tenemos ese cilindro en el interior del bombín.
  • Los pistones son segmentos cuya longitud se ha elegido para que, al sumarla con el diente correspondiente siempre lleguen a la misma altura; y así permitir el giro solo en ese caso.
  • Entre los pistones naranja y marrón se encargan de que si la llave no es correcta, siempre haya alguno en la intersección con la línea de giro. 

¡Estamos codificando una clave (llave) de acceso con geometría!, Lo mismo que cuando elegimos un PIN o un patrón para el móvil.