El genio de Oriente
Historia de las matemáticas: La sabiduría de oriente
Tras el declive da la civilización griega parece que el progreso matemático experimenta un notable retroceso. Pero eso es en occidente, pues en oriente las matemáticas alcanzarían nuevas cimas:
Los Mayas concibieron un calendario increíblemente preciso. Su cálculo del mes lunar varía sólo 0,0004 del valor del día aceptado por los astrónomos actualmente. Alrededor del año 200 a.C., en China, la dinastía Han encargó a los sabios la recopilación de un libro conocido como Los nueve capítulos donde pretendieron recuperar y preservar para siempre las enseñanzas entonces perdidas de los antiguos matemáticos chinos. El texto se destinó a solucionar problemas prácticos del mundo real: cómo dividir terrenos y bienes o cómo calcular obras de construcción. India fue la primera civilización en desarrollar un sistema numérico que incluía un símbolo especial para representar el cero- uno de los mayores hitos en el desarrollo de las matemáticas.
El siguiente vídeo muestra todos esos avances de la matemática en Oriente, con lo que puede ser usado en nuestras aulas para introducir estos conceptos, pero también, dentro de una eduación transversal, para hacer ver a nuestros alumnos que el mucho es más grande que nuestra vieja Europa.