Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación
fracciones

Fracciones

Unidad didáctica sobre Fracciones

El vitigudinense José Antonio Cuadrado Vicente, profesor  del IES ‘Campo Charro’ de La Fuente de San Esteban (Salamanca), presenta una herramienta para el aprendizaje de las fracciones, muy útil para docentes y alumnos de primero y segundo de E.S.O. o últimos cursos de primaria, especialmente. Se trata de una aplicación multimedia e interactiva para Matemáticas , que permite al alumno experimentar con simulaciones realistas para comprender mejor los conceptos planteados sobre fracciones. La interactividad y simulación está presente tanto en las exposiciones teóricas como en los ejercicios prácticos, de forma que es el alumno quien descubre los conceptos apoyándose en experiencias reales próximas a su medio vital.

Para cada uno de los contenidos tratados: Concepto de fracción, tipos de fracciones, números mixtos, comparación de fracciones, fracciones equivalentes, reducción de fracciones, operaciones con fracciones, facciones algebraicas y representación de fracciones, aparece una animación gráfica que explica con total claridad el concepto, huyendo, aunque sin descuidarlos, de aspectos puramente estéticos en beneficio de la claridad expositiva.

En la mayoría de los apartados, las animaciones funcionan como calculadoras gráficas, mostrando información adicional al dato que el alumno aporta, para transmitirle el contenido deseado en cada uno de ellos.

Desde la portada, mediante el mapa Web, tenemos acceso directo a cualquier apartado de la aplicación. Es una manera rápida, sobre todo para el profesor, de acceder al punto deseado en cada momento sin pasar por la ruta programada.

Aparecen también herramientas específicas para la PDI.
Al entrar en la aplicación se pregunta si se va a navegar por la aplicación utilizando una PDI: Si contestamos negativamente se desactivarán las funciones para pizarra, evitando confusiones. Se activará el reflector, para focalizar la atención del alumno en la zona deseada y emular de alguna manera la PDI desde un videoproyector.
Si contestamos afirmativamente se activan las siguientes herramientas:
1. Bloc de notas. En la parte inferior de la pantallafracciones2 aparece el botón que lo activa y sirve para que los usuarios realicen operaciones sobre la pizarra sin tener que abandonar la aplicación.
2. En la sección de evaluación, en la parte inferior derecha, aparece el botón “PDI” que activa o desactiva teclados que facilitan la introducción de datos desde la propia pizarra, evitando romper la interactividad alumno-pizarra.
3. y se desactivará el reflector, ya que esta herramienta está disponible en todos los modelos de PDI.

La aplicación contiene, en la guía de navegación seis vídeos sobre la utilización de la aplicación.

Además en el apartado guías del usuario, se recogen varios documentos .pdf con instrucciones de la aplicación, uno de ellos contiene los requisitos técnicos del sistema, tanto de Hardware como de Software, el manual del usuario, y la guía del profesor, y del alumno.