Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación
interpretacion de graficas con geogebra 1

Interpretación de gráficas con Geogebra

Interpretación de gráficas con Geogebra

En la sección de recursos de Geogebra encontramos una serie de contrucciones que nos servirán para introducir de secundaria las gráficas de las funciones. Podemos acceder a cada uno de los recursos presentados, haciendo clic en cada imagen o en el enlace correspondiente en el texto.

En primer lugar, nos presenta una introducción para que el alumno comprenda cuáles son las coordenadas de un punto.

Según el alumno va moviendo el punto rojo por la pantalla, aparece en el recuadro las coordenadas del mismo, así puede ir estudiando tanto el signo de cada una de las coordenadas según el cuadrante en que esté el punto, como el valor exacto de las mismas, siempre que estos valores sean enteros, es decir, siempre que el punto esté situado en algún vértice de la cuadrícula.

 interpretacion de graficas con geogebra 2

En la actividad sobre coordenadas, el alumno tiene acceso a dos tipos de ejercicio:

  1. La aplicación presenta un punto, y al alumno deberá escribir sus coordenadas
  2. La aplicación escribe las coordenadas, para que el alumno sitúe un punto en las mismas

Hasta que no se resuelve correctamente un ejercicio no aparece el botón para acceder a la siguiente cuestión

 interpretacion de graficas con geogebra 3

Para que aprenda a interpretar un gráfico de puntos, al alumno se le propone un gráfico y un deslizador, de forma que al moverlo, se va constestando a las siguientes preguntas (pueden proponerse esas preguntas al alumno, y deslizando el botón, ir mostrando las respuestas sobre el gráfico):

  1. ¿Quién es el más bajo?
  2. ¿Quién es la persona más jóven?
  3. ¿Quiénes tienen la misma estatura?
  4. ¿Quiénes tienen la misma edad?
  5. ¿Qué persona tiene más edad?
  6. ¿Quién es el más alto?
 interpretacion de graficas con geogebra 4

Para interpretar una gráfica, se ofrece la gráfica del recorrido que hace un ciclista en función del tiempo transcurrido. 

A medida que se desplaza el punto verde por el eje de abscisas, el alumno podrá ver tanto la distancia recorrida como el tiempo transcurrido,, además de alugunos comentarios cuando este punto verde está en los puntos interesantes de la gráfica.

 interpretacion de graficas con geogebra 5

En la primera actividad sobre gráficas se presenta un nuevo recorrido en bicicleta en la que se vuelve a representar el espacio recorrido en función del tiempo transcurrido y se van haciendo al alumno preguntas para que interprete esa representación.

Una vez que se constesta de forma correcta a una pregunta, automáticamente se pasa a la siguiente

 interpretacion de graficas con geogebra 6  Una segunda actividad sobre interpretación de gráficas consiste en asociar unos determinados textos con su gráfica correspondiente, todo desde un punto de vista cualitativo.
 interpretacion de graficas con geogebra 7  En esta actividad sobre velocidades se estudia cómo varía una función (es decir como se representa una función que crezca más deprisa o más despacio)
 interpretacion de graficas con geogebra 8  En la última actividad sobre interpretación de gráficas, el alumno deberá ir contestando diversas preguntas sobre una determinada gráfica.