Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación
clasificaCuadrilateros

Jugamos con la clasificación de los cuadriláteros

Aprender la clasificación de los cuadriláteros puede resultar más ameno y divertido si lo hacemos de manera visual e interactiva.

  • Podremos comprobar las propiedades creando nuestros propios ejemplos, interactuando con el apartado teórido de la actividad, y
  • comprobar si hemos aprendido a distinguir los distintos tipos de figuras, jugando con el juego que viene incluido.

Desde el proyecto CREA, ponemos a tu disposición esta práctica de Geogebra, https://www.geogebra.org/m/anq8f392, con la que los alumnos podrán aprender con las indicaciones del profesor, o bien de manera autónoma.

Los ejercicios del juego son autoevaluables.

Ángulos:

  • Observa estas propiedades:
  • Los ángulos de un cuadrilátero siempre suman 360º, incluso en el caso de la flecha, que es un polígono cóncavo.
  • Comprueba que en los paralelogramos, los ángulos opuestos son iguales y los contiguos suplementarios. Encuentra alguna relación similar para los trapecios rectángulos e isósceles, la cometa y la flecha.

Diagonales:

  • Comprueba estas propiedades:
  • ¿Para qué tipo de cuadriláteros sus diagonales son siempre perpendiculares? Fíjate en que las diagonales de los paralelogramos siempre se cortan en el punto medio.

GeoGebra