Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación
escher

Movimientos en el plano. Mosaicos de Escher

Movimientos en el plano.

Traslaciones, giros y simetrías

Aplicación a los mosaicos de Escher


Esta unidad didáctica interactiva empieza explicando los conceptos de traslación, giro y simetría. Nos permite ver ejemplos o profundizar en algunos conceptos haciendo clic en ellos. A continuación explica con qué polígonos podemos teselar o recubrir el plano para terminar explicando como a partir de estos polígonos podemos crear diversas formas que darían lugar a mosaicos parecidos a los del genial artista holandés M. C. Escher (1898 –  1972).

Las explicaciones son claras y concisas, destacando aquellas que hacen referencia a como están construidos algunos mosaicos espectaculares, tanto del propio artista M. C. Escher, como  de algunos mosaicos nazaríes de la Alhambra de Granada (recordemos que los trabajos sobre mosaicos de este genial artista empezaron tras su visita a este monumento).


Usando esta unidad con los alumnos, se les puede motivar a que estudien los distintos movimientos en el plano y los apliquen para realizar su propio mosaico, ya que tras la lectura de esta unidad todo es muy fácil, y solo se tendrían que dejar guiar por su sentido estético para crear su propia obra.