Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación
numeros-decimales

Los Números decimales

Los Números decimales

El aprendizaje de los decimales está ligado a las fracciones, a la división, a las magnitudes y a la medida; y al aprendizaje del sistema de numeración decimal. Los números decimales son una forma de  escribir los números racionales y los irracionales.

En esta aplicación, se trabaja la lectura, la escritura y las operaciones de los números decimales. Tratamos también el redondeo a centésimas. Se dirige a usuarios que no tengan conocimientos sobre decimales y para todos los escolares con deficiencias de conocimientos en este tema.

 

Desde el menú pinchando sobre cada uno de los títulos se accede a:

Las siete unidades: 

  1. Décimas 
  2. Centésimas
  3. Milésimas
  4. Décimas, centésimas, milésimas y redondeo
  5. Suma y resta
  6. Multiplicación
  7. División.

Zona del profesorTiene las siguientes secciones:

Sabias que…  Un apartado en el que se ofrecen curiosidades sobre los números decimales que arropan los conocimientos adquiridos y aumentan su significado.

Enlaces. Se aportan una serie de enlaces a otras páginas web que pueden complementar el tema.

 Los 5 apartados de cada unidad son:

  • Contenidos. En este apartado se enumeran los contenidos que se trabajan en la unidad y se señalan las cuestiones que el estudiante debe aprender.
  • Actividades. Las actividades de cada unidad además de ser interactivas están animadas y son un primer contacto del estudiante con las cuestiones que va a tratar, relacionadas con la realidad cotidiana de su entorno. Se pretende de este modo aumentar su motivación.
  • Práctica. Se presentan varios tipos de ejercicios, todos ellos interactivos, con diferentes ejemplos y con la respuesta correcta. El estudiante puede repetir todas las veces que considere necesarias cada ejercicio para acertar en todos los casos las respuestas.
  • Test: 15 preguntas indican al alumno sus avances. Se trata de que se autoevalue y si tiene problemas puede repetir las actividades que considere oportuno.
  • Ejercicios para imprimir. Se proponen unos ejercicios para el alumno los realice sobre papel. Se trata de un entrenamiento para que afiance los conocimientos.

En la sección guía del profesor, puede consultarse el contenido de cada unidad en detalle.

Los contenidos son un glosario para reconsiderar y memorizar.

En cada actividad se muestra una acción. En letra pequeña se dan las ordenes para facilitar la interactividad. La clave está en mirar, oír, observar y actuar.

En cada uno de los ejercicios de la práctica se presenta una serie de ejemplos, relativos a la misma cuestión, con las preguntas que hay que responder. Se utilizan materiales simulados: tramas, ábacos, calculadora,… Se muestra siempre la solución correcta y se cuenta el número de aciertos para que el usuario decida sobre la oportunidad de repetir o no el ejercicio.

Pinchando en el test aparecen las preguntas una por una a las que hay que responder y un listado en el que figuran los aciertos y los fallos.

Finalmente, los autores recomiendan un orden posible: Las actividades, la práctica, … si es posible realizar los ejercicios para imprimir; estudiar los contenidos y en último lugar completar el test.