Matemáticas 2º de ESO
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña en . Publicado en Recursos generales ESO.
Trabaja diferentes unidades de 2º de ESO con el material de Descartes elaborado por el MEC
Fuente: Blog de Sonia
Presentación en diapositivas de la unidad Funciones
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña en . Publicado en Presentaciones.
Libros digitales de 1º a 4º de ESO ED@D
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña en . Publicado en Recursos generales ESO.
Con el proyecto ed@d (Enseñanza Digital a Distancia) el Ministerio de Educación presenta un nuevo modelo de libro interactivo, que permite a los estudiantes aprovechar las ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar su aprendizaje autónomo y agilizar la comunicación con sus tutores, en un entorno tecnológico avanzado.
Tenemos también la posibilidad de descargarnos en formato PDF cada una de las unidades para que el alumno las pueda imprimir y consultar.
Cada curso se estructura en torno a doce unidades didácticas que siguen el siguiente esquema:
Problemas de matemáticas
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña en . Publicado en Actividades y juegos.
Los profesores Mariano Real del Centro de Profesores de Zafra, Abilio Corchete, del IES ‘Suárez de Figueroa’ de Zafra, Ángela Iglesias, del ‘Maestro Juan Calero’ de Monesterio, y Andrés Ruiz, del ‘Aguas Vivas’ de Guadalajara, son los autores del CD interactivo ‘Matemáticas para 3º de ESO en Extremadura’ que incluye 182 problemas con los que hacen un recorrido por todos los contenidos de matemáticas de 3º de ESO.
Los 182 problemas se distribuyen entre los cuatro bloques en los que se dividen los contenidos de las matemáticas de 3º de ESO: 71 de álgebra y aritmética, 47 de geometría, 35 de funciones y gráficas y 29 de estadística. Cada bloque, además, está estructurado por los temas que lo componen.
A la vez que aprenden matemáticas, los alumnos podrán conocer mejor Extremadura y su cultura, ya que todos los ejercicios matemáticos se plantean con datos históricos, de patrimonio, situación, plazas, edificios, calles, personajes y ciudades de Extremadura.
Matemáticas para 3º de ESO en Extremadura’ fue elaborado gracias a una subvención de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología para la creación de material interactivo y ha sido realizado para gnu/LinEx, aunque también funciona en Windows.