Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Algo se oculta tras las letras

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) ha publicado las primeras secuencias didácticas para 3º de la ESO.

Se trata de un conjunto de materiales, elaborados a partir de una serie de premisas: su principal objetivo es desarrollar las competencias básicas de los alumnos de un modo sencillo, e integrado en las tareas habituales de la clase. Todas las secuencias parten de una tarea inicial, en torno a la cual se desarrollan las demás actividades. Además, realizan un uso sistemático de meteriales presentes en la red, y prevén actividades de ampliación y refuerzo.

A pesar de que son materiales elaborados pensando en su uso en el aula (ya que en ellos se concede un papel muy importante a la presencia del profesor), pueden ser usados autonómamente por parte del alumnado, ya sea en tareas de refuerzo o en el ámbito familiar. 

Unidad didáctica nº 3: Algo se oculta tras las letras

Contenidos

-El lenguaje algebraico

-Trabajando con expresiones algebraicas

-Decimales

-Potencias

-Ecuaciones de primer y de segundo grado

-Actividades de ampliación y de refuerzo

Cuestionarios para imprimir

Proyecto ed@d. Estadística 4º ESO B

La unidad didáctica Estadística, forma parte del proyecto Ed@D: Enseñanza digital a Distancia. Dicho proyecto se encuentra vinculado al proyecto Descartes, incluye escenas Descartes y muchas actividades que el alumno puede realizar. También incluye una evaluación que el alumno puede enviar por e-mail a un correo correspondiente al profesor.

 

 Experiencias

  • José Antonio Salgueiro profesor de Matemáticas en el IES Bajo Guadalquivir de Lebrija (Sevilla) , y Coordinador TIC del centro utiliza estos materiales con gran aprovechamiento y su comunicación fue presentada en el III Congreso Escuela 2.0 celebrado en Granada con el título Atención personalizada con el libro digital.