Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Un número detrás de otro

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) ha publicado las primeras secuencias didácticas para 3º de la ESO.

Se trata de un conjunto de materiales, elaborados a partir de una serie de premisas: su principal objetivo es desarrollar las competencias básicas de los alumnos de un modo sencillo, e integrado en las tareas habituales de la clase. Todas las secuencias parten de una tarea inicial, en torno a la cual se desarrollan las demás actividades. Además, realizan un uso sistemático de meteriales presentes en la red, y prevén actividades de ampliación y refuerzo.

A pesar de que son materiales elaborados pensando en su uso en el aula (ya que en ellos se concede un papel muy importante a la presencia del profesor), pueden ser usados autonómamente por parte del alumnado, ya sea en tareas de refuerzo o en el ámbito familiar. 

Unidad didáctica nº 5. Un número detrás de otro.

Contenidos

unnumerotrasotro

-Resolución de problemas

-Actividades de ampliación y de refuerzo

Cuestionarios para imprimir

Con una sola ecuación no tenemos bastante

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) presentó en el Tercer Congreso Escuela 2.0 las primeras secuencias didácticas para 3º de la ESO

Se trata de un conjunto de materiales, elaborados a partir de una serie de premisas: su principal objetivo es desarrollar las competencias básicas de los alumnos de un modo sencillo, e integrado en las tareas habituales de la clase. Todas las secuencias parten de una tarea inicial, en torno a la cual se desarrollan las demás actividades. Además, realizan un uso sistemático de meteriales presentes en la red, y prevén actividades de ampliación y refuerzo.

A pesar de que son materiales elaborados pensando en su uso en el aula (ya que en ellos se concede un papel muy importante a la presencia del profesor), pueden ser usados autonómamente por parte del alumnado, ya sea en tareas de refuerzo o en el ámbito familiar. 

Unidad didáctica nº 4: Con una sola ecuación no tenemos bastante

Contenidos:

-Ampliamos el número de variables

-Manejamos varias ecuaciones

-En busca de la solución

 -Actividades de ampliación y refuerzo.

Cuestionarios en formato odt imprimibles

Aproximándose a la solución

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) ha publicado las primeras secuencias didácticas de matmáticas para 3º de la ESO

Se trata de un conjunto de materiales, elaborados a partir de una serie de premisas: su principal objetivo es desarrollar las competencias básicas de los alumnos de un modo sencillo, e integrado en las tareas habituales de la clase. Todas las secuencias parten de una tarea inicial, en torno a la cual se desarrollan las demás actividades. Además, realizan un uso sistemático de meteriales presentes en la red, y prevén actividades de ampliación y refuerzo.

A pesar de que son materiales elaborados pensando en su uso en el aula (ya que en ellos se concede un papel muy importante a la presencia del profesor), pueden ser usados autonómamente por parte del alumnado, ya sea en tareas de refuerzo o en el ámbito familiar. 

Unidad didáctica nº 2: Aproximándose a la solución

Contenidos:

-Redondeo y aproximaciones

-Cifras significativas y errores

-Notación científica.

 -Actividades de ampliación y refuerzo.

Cuestionarios en formato odt o pdf

Todo es número

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) ha publicado las primeras secuencias didácticas que han elaborado para 3º de la ESO.

Se trata de un conjunto de materiales, elaborados a partir de una serie de premisas: su principal objetivo es desarrollar las competencias básicas de los alumnos de un modo sencillo, e integrado en las tareas habituales de la clase. Todas las secuencias parten de una tarea inicial, en torno a la cual se desarrollan las demás actividades. Además, realizan un uso sistemático de meteriales presentes en la red, y prevén actividades de ampliación y refuerzo.

A pesar de que son materiales elaborados pensando en su uso en el aula (ya que en ellos se concede un papel muy importante a la presencia del profesor), pueden ser usados autonómamente por parte del alumnado, ya sea en tareas de refuerzo o en el ámbito familiar. 

Unidad didáctica nº 1 Todo es número

Contenidos

-Divisibilidad

-Fracciones

-Decimales

-Potencias

-Resolución de problemas

-Actividades de ampliación y de refuerzo

Cuestionarios para imprimir

Integer numbers and the metric system

Con el fin de apoyar y facilitar la labor del profesorado de Áreas No Lingüísticas en el aula, la Dirección General de Participación e Innovación Educativa de la Junta de Andalucía pone a disposición de los centros bilingües 130 secuencias didácticas en alemán, francés e inglés, con enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera), de áreas y materias no lingüísticas de cada curso de educación primaria y educación secundaria obligatoria. Hasta la fecha hay 14 de Matemáticas, para el Bloque Numeros de 1º de la ESO os recomendamos Integer Number y The metric System cuya autora es Patricia Sánchez.

 

Continuar leyendo