Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Lea(h): Un viaje por un barrio de tiendas absurdas

Lea(h): Un viaje por un barrio de tiendas absurdas

 

Lea(h) es un libro, escrito por Juan Luis Roldán y con ilustraciones de Ángel Efe, que narra el viaje de una chica por un barrio lleno de tiendas absurdas donde reina el ingenio, por lo que el texto incluye más de un centenar de acertijos, juegos de palabras, imágenes con truco. Hay que estar atentos, porque en Lea(h) casi todo tiene una segunda intención…

Continuar leyendo

Laboratorio de azar, probabilidad y combinatoria

Laboratorio básico de Azar, probabilidad y combinatoria

Actualmente existe bastante consenso sobre cómo abordar metodológicamente la enseñanza-aprendizaje de la probabilidad, es asumido un tratamiento frecuencial o empírico de la probabilidad que desemboque luego en la aplicación de la regla de Laplace: casos favorables/casos posibles)

Una aproximación frecuencial a la probabilidad sólo es posible si se realizan experimentos aleatorios, bajo las mismas condiciones, múltiples veces. Cuando el número de experiencias que se realiza es suficientemente grande, se estabiliza (o converge) en torno a un valor que será su probabilidad empírica y estará muy próximo a su probabilidad teórica.

Continuar leyendo

Calculadora de Matrices

 Calculadora de matrices

El cálculo con matrices puede resultar demasiado engorroso, con lo que una vez aprendido, puede ser útil una aplicación que haga esos pesados cálculos por nosotros.

Encontramos una calculadora matricial on-line que admite matrices de hasta 9×9, y que puede sumar, restar, multiplicar matrices y hasta obtener la matriz inversa o el determinante de una matriz dada.

Simplemente tendremos que elegir la operación que deseemos realizar, la dimensión o dimensiones de las matrices que vamos a operar, (hay que tener en cuenta que si las dimensiones elegidas no permiten la operación seleccionada, el programa no nos deja seguir, pero no da ningún mensaje de error), y al hacer clic en mostrar matriz, simplemente introducimos las matrices y pulasamos resolver.

Continuar leyendo

Cálculo de la matriz inversa por el método de Gauss-Jordan

 Cálculo de la matriz inversa por el método de Gauss-Jordan

 

La siguiente calculadora on-line reduce una matriz a la forma escalonada por filas (eliminación de Gauss) y luego a su forma diagonal (eliminación de Gauss-Jordan). Se mostrará el paso a paso las operaciones de filas involucradas para reducir la matriz.

Si además marcamos la opción de «incluir automáticamente la matriz identidad», se añadiría esta matriz a la derecha, de forma que cuando a la izquierda tengamos la matriz unidad, a la derecha  nos quedará, como ya sabemos, la matriz inversa de la inicial

Continuar leyendo

Explica: Te ayudamos con la Estadística

 

 

El instituto Nacional de Estadística ha desarrollado un sitio web con el objetivo de explica ta ayudamos con la estadistica 2incrementar la cultura estadística en la sociedad y favorecer así el buen uso de la información estadística, para conmemorar el Año Internacional de la Estadística.

En él encontramos un conjunto de productos de carácter divulgativo que permiten conocer los principalesexplica ta ayudamos con la estadistica 3 conceptos en que se basa la elaboración de la información estadística, el contexto en que se desenvuelve la estadística oficial y algunas curiosidades y aplicaciones.

Continuar leyendo