Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Geometría para Matemáticas I

La aplicación Geometría para Matemáticas I está pensada para alcanzar los objetivos correspondientes del bloque de geometría dentro de la asignatura de Matemáticas I, y por tanto superar con éxito la materia tanto conceptual como procedimentalmente. Las breves explicaciones teóricas, los ejemplos, las demostraciones, los diferentes tipos de actividades y pruebas de evaluación son todas interactivas y tienen las respuestas al instante. Una vez superadas las actividades de tipo académico también cuenta con otro tipo de ejercicios donde se descubre que en los sitios más inverosímiles hay una fuerte base geométrica y matemática.

 

geometriaparamat1unid

Autor: Gregori García Ferri. Tercer Premio a Materiales Educativos del ITE 2008

geomat1guia

Presentaciones ecuaciones e inecuaciones y método de Gauss

La presentación que se muestra a continuación pretende que los alumnos y alumnas aprendan todos los conceptos que están relacionados con los sistemas de ecuaciones e inecuaciones. Para comenzar es posible encontrar la definición de un sistema de ecuaciones lineales el cual consiste en un conjunto de ecuaciones de primer grado de las que se quiere analizar las posibles soluciones comunes. Más adelante se muestran las posibles soluciones que puede tener un sistema, nombrando principalmente la sustitución, la reducción y la igualación. Para terminar se definen las ecuaciones lineales con dos incógnitas y los métodos de Gauss para resolver sistemas con tres ecuaciones y tres incógnitas.

 

Fuente: http://www.profes.net/varios/avisual

Presentaciones ecuaciones e inecuaciones y Método de Gauss

La presentación que se muestra a continuación pretende que los alumnos y alumnas aprendan todos los conceptos que están relacionados con los sistemas de ecuaciones e inecuaciones. Para comenzar es posible encontrar la definición de un sistema de ecuaciones lineales el cual consiste en un conjunto de ecuaciones de primer grado de las que se quiere analizar las posibles soluciones comunes. Más adelante se muestran las posibles soluciones que puede tener un sistema, nombrando principalmente la sustitución, la reducción y la igualación. Para terminar se definen las ecuaciones lineales con dos incógnitas y los métodos de Gauss para resolver sistemas con tres ecuaciones y tres incógnitas.