Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Etiqueta: GeoGebra

movimientosEnElPlano

Practicamos los movimientos en el plano

Ejercicios autoevaluables para practicar los movimientos del plano en 3ºESO. Pulsa en la imagen para cargar la actividad, o bien ábrela en GeoGebra haciendo clic aquí.

 

Instrucciones:

  • Para que estemos más seguros de nuestras respuestas, todas las soluciones son con números enteros (no utilices decimales al responder). Además, en todos los ejercicios los ángulos de giro son múltiplos de 10.
  • Podemos mover el eje de coordenadas para visualizar mejor el ejercicio.
  • Igualmente, podemos cambiar la escala de la cuadrícula.
  • Cuando elijas el tipo de transformación, con la casilla «ayuda» marcada, tendrás algunos objetos útiles para resolver el ejercicio. Por ejemplo: Para calcular el centro de giro podemos aplicar que la mediatriz de un punto y su resultado al girarlo siempre pasa por el centro de giro.
  • ¡Presta atención! En los ejercicios, transformamos la figura azul en la figura verde (no lo resuelvas al revés).
existeTriangulo Lupa

¿Existe ese triángulo?

Para dibujar un triángulo, es suficiente con unir mediante segmentos tres puntos no alineados.

Sin embargo, hay ocasiones en las que conocemos algunos datos del triángulo, y queremos saber si se puede dibujar un triángulo que cumpla esas condiciones.

Por ejemplo, ¿podemos dibujar un triángulo tal que sus lados midan 5, 6 y 7cm? ¿Y que midan 4, 5 y 10cm?

También podemos preguntarnos por los ángulos: ¿habrá triángulos cuyos ángulos interiores midan 30º, 100º y 50º? ¿y que midan 30º, 60º y 50º?

Continuar leyendo

elementosPoligono

Isometrías de los sólidos platónicos. Rotaciones y reflexiones

Algunos poliedros, y en especial los regulares como el octaedro o el dodecaedro, admiten isometrías que:

  • Consisten en la composición de una rotación y una simetría.
  • La rotación y la simetría -por separado- no son isometrías del poliedro.

Por ejemplo, para el octaedro, tenemos dos posibilidades (según el sentido de giro) por cada par de caras simétricas respecto el centro del octaedro.
Como hay 4 pares de caras, resultan 12 isometrías de este tipo. Pulsa en la imagen para cargar la visualización en GeoGebra e interactuar con ella. Se puede rotar la figura arrastrando con el botón derecho del ratón.

(*) Para abrirlo en GeoGebra, puedes usar este enlace.

¿Qué ocurre para los demás sólidos platónicos?

¿Cuántas isometrías admiten en total y de qué tipo son? 

Continuar leyendo

GeoGebra-Test

Test1.

 

Activity id: wg3zneut

Vamos a insertar la actividad: wg3zneut

GeoGebra applet