La «Venus Etrusca» (superficie de Cox y Francis)
Ésta es una de las representaciones tridimensionales de la Botella de Klein. ¿Se te ocurre por qué recibe el sobrenombre de «Venus etrusca»?
Escrito por Administrador en . Publicado en GeoGebra.
Ésta es una de las representaciones tridimensionales de la Botella de Klein. ¿Se te ocurre por qué recibe el sobrenombre de «Venus etrusca»?
Escrito por Administrador en . Publicado en Unidades didácticas.
Un triángulo podría parecernos poca cosa. Después de todo, consiste únicamente en tres puntos no alineados. Sin embargo, los utilizamos en todas partes: arte, arquitectura, navegación, señales de tráfico, crear mapas, imágenes 3D para videojuegos…
Son tan importantes que se han estudiado miles de propiedades y elementos notables de ellos. Incluso hay una enciclopedia de Centros del triángulo que recoge ¡más de 38000 puntos asociados a ellos!
Vamos a analizar algunas situaciones/juegos con las que veremos la utilidad de los 4 puntos y rectas más importantes «notables» asociados al triángulo.
Escrito por Administrador en . Publicado en Actividades y juegos.
Desde el proyecto CREA, ponemos a tu disposición esta práctica de Geogebra para trabajar los elementos notables asociados al triángulo, https://www.geogebra.org/m/kt2tbnjd, con la que los alumnos podrán aprender con las indicaciones del profesor, o bien de manera autónoma.
Los ejercicios del juego son autoevaluables.
Escrito por Administrador en . Publicado en Actividades y juegos.
Aprender la clasificación de los cuadriláteros puede resultar más ameno y divertido si lo hacemos de manera visual e interactiva.
Desde el proyecto CREA, ponemos a tu disposición esta práctica de Geogebra, https://www.geogebra.org/m/anq8f392, con la que los alumnos podrán aprender con las indicaciones del profesor, o bien de manera autónoma.
Los ejercicios del juego son autoevaluables.
Ángulos:
Diagonales:
Escrito por Administrador en . Publicado en Unidades didácticas.
Aprender la clasificación de los triángulos puede resultar más ameno y divertido si lo hacemos de manera visual e interactiva.
¡Y mucho mejor si, además, lo completamos con un pequeño juego!
Desde el proyecto CREA, ponemos a tu disposición esta práctica de Geogebra, https://www.geogebra.org/m/rywpw5eb, con la que los alumnos podrán aprender con las indicaciones del profesor, o bien de manera autónoma.
Los ejercicios son autoevaluables.