Ir al contenido principal
Junta de Extremadura. Consejería de Educación

Etiqueta: GeoGebra

teoremaNapoleon

Mallas invisibles para recubrir el plano

Existen unas mallas invisibles que nos ayudan a recubrir el plano…

En ocasiones, las matemáticas nos proporcionan objetos invisibles que, aún sin verlos, nos pueden ayudar a realizar bonitas composiciones artísticas.

Vamos a ver el caso de los triángulos y los cuadriláteros. Aprenderemos a utilizarlos para hacer una composición que recubra el plano, y veremos cómo hacerlo, tanto con el ordenador como a mano, recortando las figuras y aprovechando para dar un nuevo uso a algunas revistas que ya no necesitemos.

Cuando cubrimos el plano utilizando figuras geométricas, decimos que estamos haciendo un teselado, o una teselación.

Continuar leyendo

ecuacionesBaldosas

Resolución de ecuaciones con baldosas «Algebra-Tiles»

Visualización de la resolución de ecuaciones a través de la interpretación como una balanza en equilibrio y usando material manipulativo, con la ayuda de GeoGebra.

Además, el applet incluye actividades autoevaluables.

Para ver la actividad, visitar el enlace https://www.geogebra.org/m/f2nxssug, o pulsar sobre la imagen.

Actividad del Proyecto CREA, de emtic.

igualdadesNotablesBaldosas

Igualdades notables con baldosas

Visualización de las igualdades notables utilizando baldosas algebraicas (algebra tiles).

Applet de geogebra pensado para trabajar matemáticas de manera manipulativa, por ejemplo utilizando fichas de colores creadas con goma eva.

El applet geogebra incluye ejercicios autoevaluables. Para ver la actividad, visitar este enlace https://www.geogebra.org/m/nnsqnsah o clicar en la imagen.

Actividad del Proyecto CREA, de emtic.

polares

Coordenadas polares

¿Hacemos una pequeña introducción a las coordenadas polares para nuestros alumnos? Aquí tenemos un pequeño juego. (clic aquí o en la imagen para ir a la actividad geogebra)

  • Para practicar más, también podemos usar esta versión (clic aquí) en la que no se indican las gradaciones mientras se hacen las preguntas (los grados van siempre de 15º en 15º).

Y si quieremos aprovechar para practicar los radianes, también: (clic aquí o en la imagen para ir a la actividad geogebra)

polaresRadianes