Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencias CREA: Adaptación gamificada de REA matemáticas

Desde el IES Norba Caesarina, hemos llevado a la práctica algunas de las actividades diseñadas con Geogebra propuestas en los recursos CREA:

a través de la gamificación Misión Combinadas: Vuelta a la Tierra

En este artículo describiré la forma en que he adaptado estos recursos CREA y cómo ha sido su puesta en marcha con el alumnado de 1º ESO A, B y E del IES Norba Caesarina de Cáceres durante el segundo trimestre del curso 2020/2021.

Origen de la experiencia CREA

Finalizado el primer trimestre y, ante la frustración que sentían algunos de mis alumnos y alumnas de 1º de ESO por cometer reiteradamente errores con las operaciones combinadas, me di cuenta de que debía seguir reforzando la jerarquía de operaciones para que el resto del curso no se convirtiera en una montaña imposible de escalar para ellos.

Sin embargo, estaba claro que la metodología tradicional no bastaba: debía encontrar la forma de que, a la vez que atraía la atención de los más reticentes hacia las matemáticas, aquellos más avanzados siguieran motivados tratando de superarse así mismos. Parecía que la mejor estrategia era diseñar una gamificación y, tras analizar algunos de los proyectos CREA disponibles en EMTIC, descubrí en ellos varias actividades basadas en Geogebra que me ayudarían a darle forma.

Surge entonces Misión Combinadas: Vuelta a la Tierra.

Tablero Juegos

¿Cuáles son los REA que han inspirado esta experiencia?

Navegando por la web de EMTIC encontré estos REA que encajan perfectamente con lo que necesitaba para mi alumnado:

02 portadaREA

Juegos Matemágicos con números naturales.

 En este REA se trabajan los números naturales mediante un enfoque basado en juegos y trucos matemáticos.

03 portadaZoo

Visita al Zoo con números enteros.

 Se trata de un REA en el que se estudian las operaciones con números enteros a través de su presencia en actividades cotidianas.

04 reformasEnCasa

Reformas en casa con decimales.

 Este REA trata la jerarquía de operaciones de la forma más realista posible: empleando números decimales para realizar reformas en una casa.

05 cumple en el parque

Una fiesta de cumpleaños con fracciones.

 Este REA permite construir conocimientos sobre fracciones y cómo operar con ellas en un contexto tan divertido como una fiesta de cumpleaños.

 

Todos estos REA tienen un denominador común: disponen de multitud de ejemplos y actividades interactivas diseñadas con Geogebra, además, de haber sido estructurados de una forma tan flexible que cada docente puede decidir qué parte de ellos se adapta mejor a la realidad de su alumnado.

Particularmente, me llamaron la atención los applets autoevaluables de Geogebra para el cálculo de operaciones combinadas en los diferentes conjuntos numéricos.

Ese sería el punto de partida para configurar la gamificación Misión Combinadas: Vuelta a la Tierra.

Descripción de la Gamificación

¡Saludos Terrícola! Soy el astronauta Arm Strong. Te escribo desde la Luna. Mi nave ha sufrido un accidente durante el último alunizaje y no puedo volver a la Tierra. Si estás leyendo esto es porque la NASA te ha nombrado capitán de esta expedición secreta […] Para ayudarme a reconstruir la nave debes superar cinco misiones.

Este es el mensaje que descubre el alumnado al acceder por primera vez a esta gamificación creada con Genially. Protagonista de esta aventura, cada estudiante se encontrará con cinco retos que le ayudarán a reforzar los pilares básicos de la materia de matemáticas de 1ºESO: jerarquía de operaciones en los diferentes conjuntos numéricos.

 insignia Captura de GeoGebra 
 08 insignia2  09 geogebra2
 Insignia3  Actividad Geogebra
 Insignia4  13 geogebra4
 14 insignia5  15 geogebra5

Las misiones se proponen de forma individual, con intervalos de dos a tres semanas entre una y otra. Cuando el alumnado completa con éxito una misión recibe una insignia que debe guardar para superar la fase final y conseguir traer de vuelta a la Tierra al astronauta. Puesto que cada misión va ligada a una unidad didáctica, no se lanzará una determinada misión hasta que la correspondiente unidad no se haya desarrollado en su totalidad. 

Cada misión consta de dos etapas. Primero el alumnado debe superar la fase de entrenamiento: trabajando de forma autónoma con su ordenador o dispositivo móvil, accede a la actividad autoevaluable de Geogebra (procedente del correspondiente REA) y realiza tantas operaciones como le han sido encargadas. Cada alumno puede repetir tantas veces como sea necesario las operaciones combinadas planteadas y, una vez que consigue completar el 100% de las mismas, sube a Classroom una captura de pantalla de los resultados y, en ciertas ocasiones, también una fotografía de las operaciones combinadas realizadas en su cuaderno.

Para realizar este entrenamiento el alumnado puede trabajar tanto en casa como en el aula si disponemos del tiempo y medios tecnológicos suficientes. Además, como en cualquier otro deporte, es recomendable realizarlo en pequeñas dosis, y no tratar de completarlo en su totalidad ni el primer ni el último día.

16 misionCasa

En el tablero de juego también se incluye material auxiliar para que el alumnado pueda reforzar todo aquello que no recuerda antes de ponerse manos a la obra.

Finalizado el entrenamiento, llega el momento de poner en práctica todo lo aprendido para configurar correctamente la nave. En el aula, y esta vez sin ayuda de Geogebra ni otra calculadora, cada alumno tendrá que resolver correctamente las cuatro o cinco operaciones combinadas solicitadas. En caso de éxito, recibirá su insignia.

17 misionClase

Junto a su insignia, el alumnado recibe un enlace que le permite acceder a la siguiente tarea para continuar con el juego. La última insignia se recibirá al superar una misión final en la que el alumnado es capaz de afrontar con éxito operaciones combinadas de cualquier nivel de dificultad.

Insignias Alumnado

  1. Herramientas para el desarrollo de la actividadLa gamificación se ha desarrollado utilizando la plataforma Genially.

    Para que esta actividad sea fácilmente reproducible en otros centros adjunto un único documento donde se pueden encontrar los enlaces que el profesorado deberá ir compartiendo con su alumnado cada vez que superen una misión. En la quinta misión se incluye la prueba de aula que debe superarse para completar el juego. También se incluyen las insignias en PDF.

  2. Google Classroom:
    Crearemos un nuevo tema llamado Misión Combinadas: Vuelta a la Tierra. Por cada misión generamos una nueva tarea para que el alumnado pueda enviar sus evidencias. También podemos incluir los diferentes enlaces a Genially como material.
    19 classroom1
  3. GeoGebra
    Todas las actividades planteadas en esta gamificación utilizan actividades autoevaluables desarrolladas en Geogebra y disponibles en los recursos CREA:
    – Juegos Matemágicos con números naturales,
    – Visita al Zoo con números enteros,
    – Reformas en casa con decimales y
    – Una fiesta de cumpleaños con fracciones.

 

Descripción de la experiencia CREA en el aula

En este REA se trabaja la jerarquía de operaciones de números naturales, enteros, decimales y fracciones, además de las operaciones con potencias y raíces cuadradas. Antes de lanzar las respectivas misiones es importante haber abordado en profundidad todos estos aspectos en el aula y que el alumnado esté familiarizado con todos los procedimientos de cálculo.

Empleamos Google Classroom como medio habitual para el intercambio de información:

20 classroom

Durante el desarrollo de esta gamificación, hemos observado que las dificultades que mostraba parte del alumnado inicialmente se han ido atenuando poco a poco. Además, el alumnado se siente el gran protagonista durante todo el proceso y trabaja de forma constante tratando de conseguir a tiempo todas las insignias que le llevan a poder continuar en el juego. Estos son algunos ejemplos de los trabajos presentados por el alumnado:

  21 alumno1     22 alumno2

Durante todo el proceso el papel del docente se limita a comprobar las evidencias de cada alumno y, en base a ello, asignar las correspondientes insignias tras completar cada misión. En caso de detectar grandes dificultades al analizar las aportaciones de un estudiante, el docente también debe encargarse de reforzar esas carencias para que consiga superarse a sí mismo.

Es fundamental durante todo el proceso el uso de los applets autoevaluables de Geogebra para la fase de entrenamiento. Se trata de actividades que no solo proponen operaciones combinadas diferentes para cada alumno sino que, además, le indica si sus resultados son correctos. Además, ofrecen explicaciones sencillas para que pueda reforzar aquello que no entiende.

calificaciones GeoGebra

Ansiosos por completar la misión y poder devolver al astronauta a la Tierra todos los alumnos dieron lo mejor de sí mismos para superar la etapa final, reclamaron todas sus insignias y cumplieron con el objetivo que se habían propuesto al comenzar la actividad:

Etapa Final

Materiales elaborados para el proyecto gamificado

 

 Material interactivo en Genially

Recopilación de todo el material-Genially

 Misiones

 Material fotocopiable en Google Drive

 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Innovatedex, proyecto CREA, REA