Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos: Figuras planas y cuerpos geométricos

Este Recurso Educativo Abierto (REA) de matemáticas, titulado “Figuras planas y cuerpos geométricos”, ha sido elaborado por Manuel Hermoso Prada, profesor de Matemáticas del IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros, y está pensado para ayudar a corregir los errores más habituales que el alumnado suele cometer cuando estudia Geometría a nivel de 1º ESO. E, incluso, también puede ser útil para afianzar esta materia en un nivel superior como 2º ESO.

 

ilusionOptica

El recurso educativo está diseñado para compartirlo con el alumnado una vez que éste haya trabajado la materia en cuestión durante varias sesiones. Este REA se puede llevar a cabo en 3 sesiones, aproximadamente, dependiendo siempre de las características del grupo.

Resolución de problemas

El punto de partida para el alumnado en este REA son los dos problemas denominados problemas reto.

Estos problemas presentan al alumnado los objetivos a conseguir desde un punto de vista práctico y relacionado con su medio ambiente. Después, conforme avanzan los puntos del REA, se les presenta de manera secuenciada los contenidos necesarios para resolver ambos problemas retos y otros similares a éstos.

También se hace uso de la historia de las matemáticas para completar la formación del alumnado y situar la materia que están estudiando en el contexto histórico original.

Matemáticas en la vida real

Muy interesante también el punto del REA que muestra la colaboración del alumnado de 1º ESO y 2º ESO, del IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros, ya que en él se percibe la habilidad de ver las matemáticas en la vida real, aspecto que no siempre es fácil para las personas. Este apartado enseña la actividad “Matemáticas desde la fotografía” realizada en los grupos antes mencionados. En ella los alumnos debían realizar fotos relacionadas con las matemáticas y ponerles un título propio y original.

Paralelas o convergentes¿Paralelas o convergentes? Manuel Hermoso. CC BY-SA. 

Proyecto del alumnado

El proyecto final del REA por parte del alumnado es el de resolver todos los ejercicios y problemas que aparecen en él, y el de ponerse a prueba en la autoevaluación para comprobar lo aprendido. Este recurso puede ponerse en práctica en el aula de informática del centro con sólo disponer de internet y de un proyector o pizarra digital en la que el profesor (o el propio alumno) pueda exponer y resolver dudas que vayan surgiendo al resto de la clase.

Por último, hay que destacar que el REA sirve para completar la formación matemática y tecnológica del alumnado al mismo tiempo que persigue motivarlos ante la asignatura de Matemáticas.

 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Geometría, Matemáticas, REA