Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Experiencias CREA. REA CREA mi empresa

 Impartir clsase a alumnos de FP Básica a veces no resulta fácil, sobre todo porque muchos de estos alumnos están desmotivados, entonces ¿cómo actuar? ¿qué podemos hacer?. De esta reflexión surge un proyecto que comenzó el curos pasado y que culmina con la experiencia de aula con los alumnos.

Somos dos profesoras de Formación Profesional Básicas del módulo de Servicios Administrativos y unos de nuestros mayores propósitos es motivar e incentivar a nuestros alumnos. Por ello el curso pasado nos embarcamos en crear un recursos, dentro del proyecto Docentes CREAtivos, que cumpliera dos objetivos:

  • Que fuera lo suficientemente atractivo para que los alumnos se implicarán
  • Que recogiera los contenidos del módulo de Servicios administrativos, pero que fuera eminentemente práctico.

Con estas ideas como punto de partida elaboramos el REA “CREA mi empresa”.

empresa

 

Este recuros está enfocado principalmente a poner en práctica los contenidos de los módulos profesionales de SERVICIOS ADMINISTRATIVOS:

  • manejar el correo electrónico
  • crear circulares
  • organizar una base de datos
  • combinar correspondencia
  • utilizar fórmulas sencillas en una hoja de cálculo 
  • cumplimentar los documentos de compraventa que se requieren
  • saber interactuar entre empresas simuladas

Descripción del REA: 

El REA comienza con un vídeo motivador y la propuesta de un reto:

A partir de ahí en las siguientes secciones se abordan las herramientas necesarias para llevar a cabo el reto: 

  • se hacen encuestas a través de formularios, 
  • se crean correos, 
  • se crean página web y todo lo que necesitamos para contactar con la clientela.

Otros de los objetivos del REA es que una vez que creada la empresa los alumnos deben darla a conocer entre clientes potenciales, para comenzar a realizar operaciones mercantiles, con los documentos hemos que se elaboran en el REA.

Secciones

 

Nuestra experiencia en el aula: 

Para aplicar este REA con los alumnos hemos utilizado el aula polivalente, diseñada para trabajar simulando una oficina real, con un ordenador por alumno, y que permite que se agrupen en dos o tres, para que puedan formalizar por grupos su empresa.

Como proyecto final los alumnos han creado una empresa, con la documentación necesaria para poder realizar operaciones de compra-venta

Nuestros alumnos han llegado a crear tres empresas, con los correos electrónicos, páginas web, cartas de presentación, base de datos de clientes y alguno de los documentos necesarios para funcionar. Además han llegado a realizar dos operaciones mercantiles entre ellos.

Las herramientas que han tenido que utilizar han sido múltiples y diversas: 

  • procesador de texto 
  • hoja de cálculo
  • base de datos
  • programa de presentaciones
  • formularios
  • drive
  • correo electrónico 
  • página web

Como vemos todas ellas digitales, de manera que además de aprender conceptos administrativos hacemos a nuestros alumnos competentes digitales

Con esta experiencia los alumnos han entendido con más claridad la función práctica de todos aquellos conocimientos que habíamos estudiado durante el curso. Ha sido un trabajo que les ha entretenido y a la vez han reforzado el aprendizaje de algunas de las herramientas informáticas que ya habíamos aprendido.

En el siguiente vídeo podemos ver la exposición de los grupos sobre la empresa creada y la explicación de todo el proceso.

 

Evaluación 

Para evaluar hemos utilizado la tabla de ITEMS que está en la sección «Evaluamos» del recurso, dónde aparecen los conceptos que hay que tener en cuenta para valorar el trabajo realizado por nuestros alumnos. Hemos editado la tabla de ITEMS para cada alumno y la hemos rellenado durante la puesta en práctica. Si pinchamos sobre la imagen podemos ver la rúbrica recoge todos los indicadores de logros.

evaluación

Las conclusiones

En nuestro caso, hemos comprobado que para alumnos de este nivel es una experiencia motivadora, puesto que son ellos los que ponen en práctica todo lo aprendido. Además decir que creemos que para los docentes este tipo de recursos y expericiencias son importantes, pues es una forma de comprobar la creatividad de otros docentes y poder aprender de ello..

Por todo esto os animamos a utilizar el REA «CREA mi empresa» o cualquier otro del Proyecto CREA que se ajuste a vuestra materias u objetivos en el aula.

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Administrativos, Experiencias CREA, FP básica, proyecto CREA, REA