Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos. Fundamentos de administración y gestión

Ejercicios prácticos de fundamentos de Administración y Gestión es un Recurso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Proyecto CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Ha sido diseñado por el profesor Gabino Sánchez Llamazares, del IES El Pomar, de Jerez de los Caballeros.

Su finalidad es que el alumnado matriculado en la materia de Fundamentos de Administración y Gestión, de segundo de bachillerato, disponga de un banco de ejercicios, de diferentes tipos y grados de dificultad, de la parte práctica de la misma. Cada ejercicio cuenta con un solucionario para chequear las soluciones.

Este recurso será especialmente útil para aquellos alumnos interesados en estudiar ciclos o grados relacionados con Administración de Empresas.

Se compone de 21 ejercicios para 21 sesiones. Con una tarea final que engloba todos los apartados practicados en el REA.

¡¡Completa el REA con éxito y tendrás una base excelente para estudiar Administración de Empresas!!

Enlace al Recurso Educativo

libroAdministracion

La idea de este REA es que el alumnado tenga a su disposición una amplia gama de ejercicios para ampliar conocimientos. Y que en el caso de que lo requiera, pueda ir avanzando en clase o en casa. El alumnado podrá acceder a él en cualquier momento sin necesidad de que les sean asignados expresamente.

Contenidos del REA

Los contenidos específicos a trabajar, se corresponden con los cuatro temas que componen el REA:

1. El libro Diario.

2. El libro Mayor.

3. Cuenta de Resultado

4. Balance de Situación.

También, se incluye un anexo de ampliación referente a los “Métodos de Valoración de Existencias”. 

Por último, a modo de repaso general, se proponen dos actividades finales con las que practicar todos los contenidos anteriores.

El enfoque es eminentemente práctico, aunque para comodidad del alumnado se han incluido unas breves indicaciones teóricas y ejemplos resueltos de los diferentes tipos de actividades.

La recopilación consta de un total de 21 ejercicios prácticos, pensados para desarrollarse cada uno en una sesión de clase y, aparte, las actividades finales propuestas. ejemploLibroMayor

Los cuatro temas corresponden a los cuatros campos de estudio de la contabilidad, los cuales no son apartados aislados, sino interdependientes.

Para resolver la primera de las actividades finales, el alumnado debe poner en práctica lo visto en estos cuatro temas. Al igual que la segunda actividad, que trata de que sea el alumno quien diseñe y plantee un ejercicio final similar a los que ha ido encontrando a lo largo del REA, relacionado con su entorno, y proporcione las correspondientes soluciones.

Para facilitar la autoevaluación y la autogestión del aprendizaje, se incluyen los resultados globales, o parciales cuando sea el caso, de los ejercicios.

Experiencia en el aula

Este REA es propicio para que el alumnado trabaje en clase individualmente o en parejas. En todo caso, durante la realización de los ejercicios y debido al tiempo que requieren para completarlos, se recomienda ir compartiendo dudas con el resto de compañeros o parejas. De modo que estas dudas las vaya resolviendo el alumnado y, la clase en su conjunto, vaya avanzado hacia la resolución final.

En cuanto al papel del profesor, lo ideal sería que fuera mínimo, de guía.

Recomendación final

La utilización de este recurso está recomendada para aquellos profesores que hayan iniciado a sus alumnos en los contenidos de “contabilidad”. 

De todas maneras, se recomienda leer con atención los apartados “Nos organizamos” y “Guía didáctica” para saber con exactitud que nos ofrece este REA y cómo podemos sacarle el máximo partido.

ejemploValoracionExistencias

¡ Comprueba tus conocimientos en contabilidad!

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Bachillerato, docentes CREAtivos, proyecto CREA