
Docentes CREAtivos. CREA Correo Electrónico
Soy Esther Vega Rossell, durante el curso 2021-2022 he sido docente del IES Ágora y he creado este REA de Correo electrónico dirigido al alumnado del módulo de Sistemas Informáticos del grado superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Pero, además de su uso en este módulo, es un recurso que podría utilizarse para diversos módulos de formación profesional en los que tenga que aprenderse con más profundidad el uso del correo electrónico. Para la elaboración de este recurso se ha utilizado la herramienta de secuencia ABP que proporciona la plataforma eScholarium, así como la herramienta de eScholarium para la elaboración de rúbricas.
Uno de los contenidos del módulo formativo de Sistemas Informáticos abarca las aplicaciones informáticas de propósito general, que son utilizadas por un amplio número de personas… pero que no siempre conocemos en profundidad. Es frecuente que, al explicar alguna de estas herramientas en clase, encontremos muchos alumnos y alumnas que dan por hecho que las conocen a la perfección, aunque luego resulte que esto no es del todo cierto.
Así que, pensé que sería un buen momento para hacerlo de una forma un poco diferente.
El REA
La idea era realizar un recurso pequeño, eminentemente práctico, en el que ellos aprendiesen descubriendo y haciendo las diferentes tareas. Tenía que elegir una aplicación de propósito general que para ellos pudiera ser muy útil y ampliamente utilizada, así que pensé en el correo electrónico.
En este REA se utilizará la metodología de aprendizaje basado en proyectos. A lo largo del mismo, los alumnos y alumnas, por parejas, deberán elaborar un portfolio digital en el que irán vertiendo los resultados de las tareas realizadas.
Es un REA breve, puede llevarse a cabo en unas 4 sesiones. Y está dividido en tres fases: configuramos, clasificamos y nos protegemos.
A lo largo de estas fases aprenderán
- el uso del correo electrónico,
- cómo funciona,
- protocolos implicados,
- configuración, clasificación y filtro de correo electrónico,
- netiqueta,
- virus,
- etc.
¿Cómo aplicar en clase este recurso?
El recurso está orientado de forma que en cada una de las fases se proporcionan materiales para aprender sobre los temas expuestos y, finalmente, se enumeran una lista de tareas muy sencillas que el alumnado debe realizar en parejas. Las tareas están enfocadas para que puedan comprender el funcionamiento de la herramienta a través de su uso. Estas pequeñas actividades están orientadas a que puedan comprobar qué sucede al realizar determinadas acciones.
Una vez finalizado el proyecto, cada pareja de alumnos tendrá un blog en el que habrán ido volcando los resultados de las actividades ilustrados mediante imágenes e incluirá su opinión sobre algunas de ellas.
Para la evaluación del alumnado se propone una rúbrica que está disponible también en el banco de rúbricas de eScholarium y que puede facilitar al docente esta labor. Con ella se pueden valorar todos los aspectos trabajados en el recurso.
Recomiendo a otros docentes a utilizar este recurso y otros recursos elaborados dentro del programa Docentes CREA, ya que considero que son materiales que pueden ayudar a muchos compañeros y compañeras en su labor docente. Usar materiales elaborados por otras personas nos puede ayudar a ver distintos puntos de vista o a abordar aspectos diferentes. Además, estos materiales pueden ser adaptados a la realidad del grupo con el que se van a trabajar, editando los recursos directamente desde la plataforma eScholarium.
Aunque este material está dirigido a los alumnos de la familia profesional de informática, he intentado crearlo de forma que pueda ser útil para otros compañeros de otras familias profesionales que tienen que trabajar también con las aplicaciones informáticas de propósito general, haciendo de esta forma que pueda ser útil a más alumnos y alumnas.
Invito también desde aquí a otros docentes a elaborar recursos y ampliar este banco de recursos que algunos docentes estamos ampliando poco a poco. Creo que puede ser muy enriquecedor para todos poder compartir nuestras experiencias, conocimientos y materiales.
¿Te atreves a CREAr?
![]() |
Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. |
docentes CREAtivos, Formación Profesional, proyecto CREA, REA